martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Volvió a postergarse la conciliación entre Iosper y los trabajadores

“El Iosper no fue, así que no tuvimos ninguna conciliación”, lamentó Juri, y explicó que en el expediente no se encontraba la notificación de que el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) hubiera recibido la convocatoria de Trabajo para esta audiencia. “No sabemos si no se presentaron porque no los notificaron. Trabajo no sabía qué pasó, pero la audiencia se pasó para el próximo viernes a las 10 de la mañana”, informó.

Los representantes de Seosper concurrieron acompañados por los dirigentes del triunvirato que conduce la CGT Regional Paraná: Hugo Zalazar, de Uocra; Oscar Barbieri, de Dragado y Balizamiento; y Jorge Avalos, de Camioneros. “Nos acompañaron el viernes pasado y lo volverán a hacer el próximo”, apuntó Juri y aseguró que los tres sindicalistas sostendrán el acompañamiento hasta que se llegue a un acuerdo. “De lo contrario, se tomarán medidas en conjunto”, advirtió.

Sobre la presencia de CGT, la titular de Seosper explicó: “El Iosper no quiere dialogar con los trabajadores, así que tuvimos que llamarlos”.
Respecto a la situación en la obra social, Juri subrayó: “Seguimos a la espera de una pronta solución para nuestros compañeros”. Es que los trabajadores vienen denunciando varias irregularidades en el Iosper: que los obligan a trabajar más horas de las que les corresponden, traslados compulsivos y también persecuciones y hostigamientos, entre otros puntos. A esto se agrega “el despido de un compañero, a quien injustamente le rescindieron el contrato”, informó la gremialista.

Esta es la segunda postergación que sufre la audiencia convocada por la Secretaría Trabajo. En la primera oportunidad, pactada para el 17 de septiembre, los representantes del Directorio no se presentaron en el horario previsto pero concurrieron, aunque al llegar ya estaba cerrada el acta del encuentro que dejó asentada su ausencia

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario