Al mediodía, se había anunciado que se abría la circulación y se logró descomprimir el tránsito en los puentes Victoria-Rosario y Zárate-Brazo, aunque se permitía el paso de vehículos con mucha precaución en ambos sectores. “Ante el aumento de la visibilidad se habilitó la circulación. La idea es prevenir cualquier accidente que se pueda producir en las rutas entrerrianas”, dijo entonces el director de Prevención y Seguridad Vial de Entre Ríos, Hugo Miño. En ambos casos, la circulación se hizo de una mano por vez.
En tanto, la responsable del área de Asistencia al Usuario de Puentes del Litoral, Verónica Grassi, había manifestado que el paso de vehículos se habilitaba en un solo sentido por vez, con tandas de camiones. “Son tandas aproximadas de 400 camiones, pero nunca se circula en ambos sentidos”, explicó a la Agencia Periodística Federal.
Una vez que los vehículos provenientes de Rosario llegaban a Victoria recién se habilitará la otra mano, para descomprimir la situación en Entre Ríos. “La idea es prevenir cualquier accidente que se pueda producir en la rutas entrerrianas. Se están haciendo evaluaciones constantemente y una vez que haya buena visibilidad habilitar ambos viaductos”, había manifestado Miño unas horas antes. Pero ante la aparición de nuevos focos ígneos se volvió a suspender el tránsito en forma preventiva y por tiempo indeterminado.
Luego de un par de horas, el tránsito volvió a interrumpirse en forma preventiva por la presencia de humo generado por la quema de pastizales y la niebla y en los puestos camineros se informa a los automovilistas y transportistas sobre la situación para que circulen con precaución.