sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vizzotti definió junto a sus pares provinciales cómo sigue la campaña de vacunación

Aunque la situación epidemiológica aún es crítica, el Gobierno y las admnistraciones provinciales se esperanzan con el ritmo que tomó la campaña de vacunación a partir de la llegada continúa de cargamentos de vacunas, con los que se espera alcanzar a los 30 millones de personas vacunadas para fines de julio. Con ese panorama por delante, la reunión de la Cofesa permitió definir los criterios poblaciones para continuar con la aplicación de dosis.

Vizzotti junto a las autoridades sanitarias de las provincias definieron que se incorporen al Plan Estratégico de Vacunación a los grupos de edad sin riesgo, segmentados en quinquenios y de acuerdo al riesgo de exposición y la condición ocupacional.

En ese sentido, la Ciudad de Buenos Aires ya abrió el registro para los mayores de 55 años sin comorbilidades y en la Provincia se convocó a inscribirse al programa Vacunate a todos los mayores de 18 años, mientras que los mayores de 70 podrán, que aún no tenga una dosis, podrán acudir sin turno.

Según las cifras oficiales, el 83% del grupo entre 60 y 69 años ya cuenta con una dosis, al igual que el 86,5% de las personas entre 70 y 79 años y el 78% las que tienen más de 80 años.

“Hay que seguir trabajando para alcanzar a la población objetivo de mayores de 60 y de entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo, para luego avanzar y captar lo antes posible a las personas de 55 a 59 años”, sostuvo la ministra de Salud y agregó que la vacunación continuará “luego de 50 a 54 con mayor riesgo de exposición para seguir bajando la mortalidad”.

¿Cómo continuará el plan de vacunación?

La estrategia nacional es continuar incorporando a las personas a vacunar a través de una segmentación de quinquenios y teniendo en cuenta el riesgo de exposición, a medida que se vayan cumpliendo las metas.

El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, expresó que “hay consenso para que, después de completar la población objetivo priorizada en la primera etapa, podamos avanzar posteriormente con la edad como uno de las principales variables en la población que no tiene factores de riesgo”.

En ese sentido, mencionó que se considerará “además el nivel de exposición, la condición de trabajo y la posibilidad de cumplir las medidas de cuidado de estas personas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario