sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Vivos los llevaron, vivos los queremos’

Con el objetivo generar presión internacional sobre el presidente Enrique Peña Nieto (PRI), la "Caravana 43 Sudamérica" ya pasó por Córdoba, Rosario y culminó esta tarde sus actividades en Buenos Aires, antes de seguir rumbo a Uruguay y Brasil. Hilda Hernández, madre del desaparecido César Manuel González, integró el grupo de familiares que esta mañana comenzaron a marchar desde la embajada de México, en el barrio de Belgrano. "Yo sé que mi hijo está vivo junto con sus compañeros", sostuvo en un breve diálogo con la prensa, y no descartó que hayan sido secuestrados para someterlos a esclavitud en el cultivo de drogas.

La mujer dijo que todos los familiares de los estudiantes tienen "rabia" y "coraje" contra el gobierno mexicano, a quien responsabiliza por lo ocurrido con sus hijos y por la situación general de violencia en todo el país.

Hilda Hernández; su marido, Mario César González; la madre de Jorge Antonio Tizapa, Hilda Legideño, y el sobreviviente de la tragedia, Francisco Sánchez Nava, fueron acompañados por varias decenas de representantes de organizaciones sociales y políticas.

Durante la marcha, el sobreviviente del ataque a los estudiantes normalistas del 26 de septiembre, Sánchez Nava, denunció la actuación de un gobierno "corrupto" y "asesino" que funciona como un "narcoestado" y relató que aquella noche, cuando se acercaron las autoridades, les dejaron claro que eran estudiantes y pidieron que los dejaran ir, pero los dispararon y "masacraron" a tres de sus compañeros porque "así es el terrorismo de Estado en México".

La marcha fue la última actividad de la recorrida por la Argentina, que comenzó por Córdoba y siguió en Rosario, y que continuará en Uruguay y Brasil. El periplo por Buenos Aires comenzó el sábado por la noche, en un encuentro con organizaciones defensoras de los derechos humanos y sociales realizada en el espacio Pañuelos en Rebeldía, en el barrio de Nueva Pompeya.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario