martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vivir en terrenos bajos, una pesadilla en épocas de lluvia incesante

Muchas viviendas ubicadas en terrenos en zonas bajas padecieron las persistentes precipitaciones. En Carretera la Cruz, detrás de una plazoleta, viven 15 familias a quienes la municipalidad les ha ofrecido recursos para trasladarse pero han decidido quedarse. Se trata de una zona baja y ahora deben hacer frente al embate del agua. Justamente, en la esquina de Carretera y Cortada 70, se formo una especie de laguna y en el medio quedaron algunas viviendas precarias.

Otro problema similar,  teniendo en cuenta que se trata de familias que viven en zonas con terrenos bajos, sucedió en Las Palmeras y Diamante, barrio Golf Club. En Bomberos aseguraron que la maquina debió ir a limpiar los desagües y han hecho canales para que se escurra el agua de lluvia.

En otras, se comprobó que los desagües no tienen la capacidad suficiente como para poder evacuar el caudal de agua de lluvia. “En un lugar había un caño de 400 mm y luego los vecinos pusieron uno de 110 mm”, explicaron desde Bomberos Voluntarios. La falta de fondos o un mal asesoramiento termina generando un problema mayúsculo cuando se suceden gruesas precipitaciones.

Eso precisamente fue lo que sucedió en el barrio San Juan. En la esquina de Villaguay y 11 de Noviembre se produjeron problemas con los desagües y debió asistir una retroexcavadora para poder aliviar la acumulación persistente de agua.

Otras 15 familias, en la zona de calles Colón y Monseñor D´andrea, barrio Belgrano Norte, debieron padecer el ingreso de agua o filtraciones de lluvia por problemas en los techo.

Por otra parte, hubo lugares donde se construyeron desagües pluviales y los conectaron en forma clandestina a las cloacas. Eso provocó que colapsen o se desborden las cañerías que transportan los desechos líquidos. Ejemplo de ello es lo que sucedió hoy en zonas como Sarmiento al 15, barrio gruta de Lourdes o Libertad e Ituzaingó, barrio ex Aeroclub.

Por último, cabe acotar los problemas que el agua de lluvia generó en viviendas que tenían las tapadas canaletas como en Batalla de Cepeda al 170 o Andrade al 170.

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario