sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Viviendas, minoridad y termas serán los temas de la reunión de gabinete

En la oportunidad, el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), José Cáceres, dará a conocer el cronograma de entrega de unidades habitacionales en la provincia y la marcha de las licitaciones de las 2.500 viviendas, anunciadas recientemente.
Por su parte, el presidente del Ente Regulador de los Recursos Termales de la provincia de Entre Ríos (Errter), Hugo Cettour, informará sobre la situación termal en la provincia, en el marco de las leyes Nº 9678 y la Nº 9714.
En tanto, la titular del Consejo del Menor, Dora Jávega, hará una síntesis de informe final elaborado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, con cooperación de Unicef, próximo a publicarse, referido a “Prácticas de protección de niños, niñas y adolescentes basados en familias”, para el cual se realizó un relevamiento en cuatro provincias argentinas: Entre Ríos, San Luis, Río Negro y Salta.
Asimismo, se referirá a la recepción de los fondos nacionales del Ministerio de Desarrollo Social para el programa presentado por el Consejo Provincial del Menor de “Protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en la provincia de Entre Ríos”; las formas de distribución; los criterios de descentralización y las metas del programa para cuyo desarrollo se destinó un monto de 1.146.500 pesos.
También dará detalles de la ejecución presupuestaria del prepuesto vigente en el CPM y el aumento del valor de la ración destinada a la alimentación de niños y adolescentes, de acuerdo a la modalidad de atención, y planteará la urgente necesidad a que la Legislatura de tratamiento al proyecto de ley provincial de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia y a de adhesión de la provincia a la creación del Registro Unico de Aspirantes a Guarda con fines de Adopción.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario