VIVEZA CRIOLLA : Las exportadoras de granos deberán pagar más de 650 millones de dólares a la AFIP

El organismo (Oncca)que preside Ricardo Echegaray publicó ayer en su página en Internet la resolución 1487 que informa a la AFIP el resultado de su pesquisa y le pide que les cobre a las compañías infractoras una suma millonaria que ronda los 650 millones de dólares. La Oncca pudo actuar debido a que el Congreso sancionó en diciembre pasado una ley, conocida como Martínez Raymonda, promovida por la oposición y respaldada por el oficialismo, que terminó con una práctica impuesta a comienzos del menemismo, que les permitía a las exportadoras inscribir operaciones que podían concretar hasta 540 días después. No hacía falta siquiera que hubieran comprado la mercadería. La ley Martínez Raymonda y otra posterior anularon esa prerrogativa e instruyeron a la Oncca para que investigara qué había ocurrido con las exportaciones previas al 9 de noviembre pasado. Aquellas empresas que no pudieran demostrar que habían comprado la soja y disponían de ella al momento de anotar la exportación en el Registro de Ventas al Exterior debían saldar la diferencia en la liquidación de retenciones. Exactamente eso es lo que está ocurriendo ahora.
Además y según lo señala el periodista David Cufré en el diario capitalino Página 12, de las 35 empresas que deberán saldar una diferencia a la AFIP, la que más exportaciones había anotado antes del 9 de abril sin contar con la soja es Cargill. Inscribió ventas por 1.520.000 toneladas. Por ejemplo, el 1° de octubre de 2007 declaró 130.000 toneladas, el 4 agregó 130.000, los días 11, 12, 19. 23, 26, 29 y 31 de ese mes registró 65.000 toneladas cada vez, y así hasta llegar al 6 de noviembre, cuando sumó otras 130 mil. Después le siguen Nidera con 1.035.000 toneladas, Noble Argentina con 854.000, ADM Argentina con 820.000, Toepfer con 540.000, la Asociación de Cooperativas Argentinas con 259.000, Bunge Argentina con 240.000, Servicios Integrales para la Exportación de Agroalimentos con 200.000, la Compañía Argentina de Granos con 134.000, Agrenco Argentina con 130.000, Molinos Cañuelas con 106.000, Virreyes Agropecuaria con 89.000, Oleaginosa Moreno con 45.000, Tomas Hermanos con 43.000, Los Grobo Agropecuaria con 40.000, Curcija con 40.000 y Gear con 32.000, entre otros.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies