martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vitor: ‘Vialidad Provincial tiene guardada la plata en el banco y no la gasta en las obras’

“El año pasado demostramos que el gobierno provincial subejecutó el escaso presupuesto destinado a obras públicas y también detectamos que Vialidad tenía parados en el banco más de 700 millones de pesos. Este año la historia se vuelve a repetir poniendo en evidencia la ineficaz administración de los fondos de obras públicas en la Dirección Provincial de Vialidad”, señaló el diputado de Juntos por el Cambio.

“La red de caminos provinciales se encuentra muy deteriorada, miles de productores, docentes, personal de salud y vecinos entrerrianos que deben transitarlos diariamente padecen las pésimas condiciones en las que se encuentran, no puedo explicarme qué hace la  plata parada en el banco cuando debería ser destinada a la mejora de esos caminos” apuntó Vitor.

Los recursos depositados y no utilizados corresponden al Fondo de Desarrollo Vial que se financiación recursos provenientes del 30% de lo recaudado en concepto del Impuesto Inmobiliario Rural y fue creado por ley 9602. El mencionado fondo tiene como destino la  construcción, mantenimiento y conservación de la red vial provincial, comprendiendo los caminos, carreteras, puentes y obras complementarias o accesorias de los mismos. También puede ser usado para la adquisición y mantenimiento de maquinarias, equipos, accesorios,  materiales y otros insumos a partir de los criterios que determinen las distintas Zonales de Vialidad

“En un contexto en el que los sectores de la producción vienen haciendo un enorme esfuerzo para cumplir con sus obligaciones tributarias, es imperdonable que Vialidad tenga la plata parada sin destinarla al mejoramiento de los caminos. Además, mientras las Zonales de Vialidad se caen a pedazos porque no tienen los recursos para el mantenimiento de las obras de su jurisdicción, los recursos están parados poniendo de manifiesto la ineficiencia de la Dirección para gestionar sus fondos” remató Vitor.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario