viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Visión Ovni: vacas mutiladas en Nogoyá

El Paraje Crucesita Tercera en el Dto de Nogoyá, ubicado a unos 50 Km de la Capital Departamental, el 19 de junio cambió su tranquilidad acostumbrada a partir de la denuncia de un productor sobre la aparición de animales mutilados en su campo y en terrenos vecinos. Otro hecho que le agregó aún mayor misterio, es que una laguna, apareció completamente vacía en cercanías de los casos.
La noticia se reprodujo por todos los medios entrerrianos y al observar las imágenes
Visión Ovni, viajó inmediatamente a la zona, comunicándose al llegar a la ciudad de Nogoyá con el Comisario de la Dirección de Abigeato, Juan Carlos Vergara, que muy amablemente no sólo dio precisiones del caso, sino que generó contacto con el veterinario, Pablo Seeling, profesional con experiencia en estos casos.
Se sabe que en el país solo se contabilizaron los casos denunciados a partir del 2002, pero la cifra se triplica con los que no toman estado público. En estos dichos Visión Ovni coincidió con el Dr. Seeling, quien confirmó que en Nogoyá atendió 50 casos, pero cree que en realidad superaron los 200.

Los casos

Las vacas fueron localizadas por personal policial, con los mismos órganos afectados ya característicos en estos casos. Faltante de aparato reproductor, lengua, órgano ocular. El diagnóstico de los veterinarios que observaron los animales resulta ser siempre el mismo, sin explicación.
El dueño de los animales, Gustavo Cabañas, un trabajador bancario retirado, comentó al equipo de investigación que el tenía a su cargo el campo y que había dejado una tropa compuesta de vacas, terneros y novillos.
Unos días antes había recorrido el campo como todos los días desde tempranas horas de la mañana, encontrando todo normal, incluyendo la aguada de una laguna con buena cantidad de líquido a pesar de la sequía que impera en la zona.
La impresión del productor fue grande cuando encontró en pocas horas totalmente seca la laguna, obligando a trasladar a los animales a otro campo. Este movimiento le permitió encontrar los animales muertos. Rápidamente se contactó con las autoridades de abigeato y con el comisario de Crucesita Tercera, quien se encontraba de franco.
El comisario, no salió de su sorpresa cuando supo de un nuevo caso a escasos metros de la comisaría, donde Visión Ovni, tomó contacto por primera vez realizando los peritajes correspondientes.
El dueño, de este campo, el Sr. Firpo, permitió muy amablemente el ingreso del Equipo de Visión Ovni para observar por primera vez el animal. El mismo se encontraba dentro de un monte, con heridas parciales, tales como extracción completa del ojo izquierdo, corte en el ano y vulva, corte parcial en la lengua y lo que resultó extraño es que no presentaba el corte característico en la quijada con exposición de osamenta.

En su boca se encontró un principio de desarrollo de larvas de mosca y gran cantidad de moscas en la zona de las heridas. No se obtuvieron muestras por tener más de 72 hs, de muerto, presentando una hinchazón pronunciada en el abdomen. Otro dato curioso es la falta de rigor mortis, con flexibilidad natural en sus extremidades.
Respecto a la vegetación, luego de requisar la zona, no se encontraron pisadas, ni ramas rotas en los alrededores ni en altura. No había señal de acción de carroñeros- El animal muerto presentó evidencia de lucha, ya que si se encontró marcas del típico pataleo y una corneada en el suelo. Se visualizó sangrado por la nariz, motivo que nos llevó a determinar que el animal murió durante el proceso de las heridas. No había señal de conductividad eléctrica en el terreno, una variable que se obtuvo en varios casos.
Este caso de Crucesita Tercera, vuelve a poner a la luz, este fenómeno que no ha dejado de suceder en la Argentina y, que tiene más que preocupados a productores y funcionarios, siendo que abundan las hipótesis y faltan las respuestas. Tal vez sea hora que las autoridades pongan al servicio de la investigación, profesionales y recursos para avanzar en este tema. Los profesionales están, los recursos también, solo falta la decisión de hacerlo. Admitir que no se conoce el tema no es sinónimo de debilidad, sino una forma de llegar a la verdad.

Fuente: Diario Victoria

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario