miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Violando la ley Prefectura ingresó a la Universidad Nacional de Mar del Plata

A mediados de abril, dos estudiantes fueron detenidos por la policía de Jujuy que ingresó violando toda legislación en la Universidad Nacional de Jujuy. Ayer fueron prefectos los que nuevamente violando la autonomía universitaria entraron a la Universidad Nacional de Mar del Plata. Dos fuerzas de seguridad, una provincial y una nacional, en distritos gobernados por Cambiemos. las autoridades y el centro de estudiantes de la UNMdP manfiestaron su repudio ante esa presencia intimidatoria. 

En la Plaza de la Memoria del complejo de la UNMdP efectivos de la Prefectura Naval Argentina patrullaron la zona de manera sorpresiva a pesar de que su presencia allí está prohibida por ley.

Según confirmaron a Página/12 desde la UNMdP, los efectivos fueron interceptados por personal de seguridad de la Universidad, quienes les hicieron saber que por el artículo 31 de la Ley de Educación Superior la “fuerza pública no puede ingresar en las instituciones universitarias nacionales si no mediante orden escrita previa y fundada de juez competente o solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente constituida.”

Sin embargo, los prefectos aseguraron que estaban allí para “garantizar que estuviera todo en orden”. No sólo se negaron a abandonar el predio sino que comenzaron a amedrentar y exigir documentos de identidad del personal universitario. “Los empleados de seguridad se negaron a aceptar el pedido e insistieron para que se fueran del complejo de la UNMDP”, relató un trabajador de esa casa de estudios a Página/12

Luego de un intercambio verbal subido de tono, los prefectos se fueron del complejo universitario. Pero unos 20 minutos después, otros dos efectivos volvieron a ingresar, mientras un camión de Prefectura merodeaba por los distintos accesos. El personal de seguridad tuvo que volver a pedirles que se retiraran. 

Para el centro de estudiantes no se trató de un hecho aislado, sino que forma parte de “distintas violaciones a la autonomía universitaria que se vienen dando en distintas universidades del país”, en referencia a los hechos ocurridos en abril en la Universidad Nacional de Jujuy, cuando efectivos ingresaron a la Facultad de Ciencias Agrarias sin orden de allanamiento y detuvieron a dos estudiantes. “Consideramos que lo ocurrido es de altísima gravedad, ya que constituye una grave violación a la ley vigente y significa un peligro a la democracia y a las diversas formas de organización de lxs estudiantes”, afirmaron en un comunicado.

La presidenta del centro de estudiantes de Humanidades, Maite Mendoza Correa, dijo a Página/12 que “jamás había ocurrido una cosa así en la UNMDP”. “Nos preguntamos quién les dio la orden. Alguien los mandó a circular por el complejo. Fue una provocación, no hay dudas. No es circunstancial. Cuando les preguntaron qué hacían, dijeron que estaban chequeando que estuviera todo bien”, amplió.

Mendoza Correa informó que se elevaron notas al Consejo Superior de la Universidad y que están a la espera de una explicación formal de las autoridades.

El hecho generó un revuelo interno en la UNMDP. Tanto docentes como alumnos se hicieron presentes luego del episodio. El rectorado, por su parte, emitió un breve comunicado confirmando el hecho e informando que se “procedió a comunicar a las autoridades competentes de las distintas jurisdicciones”. 

La Prefectura cumple funciones similares a la policía en Mar del Plata desde hace más de siete años. “Ellos tienen cada vez más injerencia en la ciudad. Sucedieron hechos de inseguridad alrededor del complejo, pero es increíble que ellos no supieran de esta normativa”, cerró Mendoza Correa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario