“Hace 16 años hace que vienen gobernando ¿cuánto tiempo necesitan para dejar la provincia de pie?” preguntó Viola desde su banca luego de enumerar una serie de profundas falencias que se existen en hospitales y escuelas de la provincia por las que responsabilizó a las sucesivas administraciones peronistas.
Viola, a su vez, ponderó la decisión de una decena de legisladores peronistas que habían decidido no votar a Urribarri para un nuevo período en la presidencia aunque advirtió que esas voluntades “fueron torcidas por intenciones superiores”, deslizó Viola.
“Desde Cambiemos presentamos un pedido de transparencia. Eso es lo que la sociedad nos pide pero todavía no hemos visto un gesto suyo o del gobernador para cambiar el manejo de los fondos públicos en esta Cámara. Y eso es lo que lamentamos”, criticó Viola que presentó junto con la bancada un documento , el año pasado, reclamando transparencia en los gastos de la Cámara donde también Cambiemos reclamó, en muchas ocasiones, que los fueros "no sean un escudo de impunidad" y pidió a su vez el tratamiento, aún postergado, de los desafueros solicitados por la Justicia en el marco de las investigaciones que ese poder realiza sobre la administración pasada y sobre contrataciones irregulares en la Legislatura.
La diputada, tuvo además y entre otros conceptos, un párrafo defensa del presidente Mauricio Macri y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ambos cuestionados por Urribarri: “La diferencia entre las causas judiciales del presidente y las suyas está en que él y su familia se presenta a la Justicia”, distinguió Viola en alusión a los procesos judiciales que lo tienen a Urribarri como protagonista.
Para cerrar, le recordó a Urribarri, que tras su paso como gobernador “fue esta gestión nacional la que tuvo que venir a poner agua y luz a los barrios que durante años vivieron abandonados y la que tuvo que financiar la provincia que quedó en bancarrota tras su paso”.