martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vilma Ibarra explicó la suspensión de las visitas a domicilios particulares

“Es una medida muy necesaria para prevenir los contagios en los lugares donde hay mayor relajamiento de las medidas de cuidado”, sostuvo. Y aclaró que “uno puede encontrarse en lugares (públicos) con protocolos”.

“El domicilio es un lugar del ámbito privado que no tiene protocolos y donde el Estado no ingresa. No está el de la mesa que mira o el dueño del local que exige el cumplimiento de las normas”, diferenció.

Ibarra pidió a la sociedad que haga “un esfuerzo por tres semanas” y señaló que “hay mucho asintomático con posibilidad de contagio” que en un domicilio particular podría generar un riesgo.

Consultada sobre por qué la actividad de los gimnasios estará autorizada y no así los encuentros sociales en domicilios privados, indicó que en los primeros “hay gente que hace cumplir los protocolos y se puede controlar además con la autoridad pública”.

“En los ámbitos privados no hay nadie que pueda controlar”, repitió, y dijo por ejemplo que es más difícil cuidar que se cumplan los dos metros de distanciamiento.

“Hemos privilegiado la posibilidad de cuidar la salud de los argentinos”, concluyó.

Lo que hizo Ibarra no fue otra cosa que explicar el fundamento de una de las restricciones que el presidente Alberto Fernández anunció este miércoles frente a la escalada de contagios ante la segunda ola de coronavirus que ya vive la Argentina.

“Como Presidente de la Nación tengo la responsabilidad política de tomar las riendas y seguir conduciendo al país. En estas circunstancias prima mi condición humana, que me obliga a cuidar la vida y la salud antes que nada”, aseguró desde un set montado en la Quinta de Olivos, donde está aislado por tener covid. Las medidas, que comenzarán a regir a partir de las cero horas del viernes y que durarán tres semanas, incluyen la prohibición para circular entre las 0 horas y las seis; el cierre de bares y restaurantes a las 23; la suspensión de viajes grupales al exterior; la prohibición de actividades sociales en domicilios particulares y restricciones del transporte en el AMBA.

Las clases presenciales continuarán y son una prioridad del Gobierno. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en tanto, anunciarán hoy las medidas en sus distritos, que son los que tienen mayor cantidad de casos en todo el país.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario