viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Villaverde propone incorporar a la obra social a beneficiarios de la ley 4035

La iniciativa de Villaverde está contenida en un proyecto de Ley por el cual también se crea un Consejo Consultivo de Asistencia Social para los beneficiarios de la Ley 4035 que tendrá por objetivo promover, difundir, sensibilizar y asesorar en la implementación de la extensión del carácter de afiliados al IOSPER a los beneficiarios de la pensión graciable.

Esta comisión estará conformada por representantes de la Legislatura, del IOSPER, del Ministerio de Salud y Acción Social y de la secretaría de Salud.

“Asimismo se invitará a participar de la misma a la Federación de Jubilados de la provincia de Entre Ríos, a entidades intermedias de reconocida actuación en la materia social y a los presidentes Municipales de Juntas de Fomento. Estos últimos serán convocados para intervenir respecto de las cuestiones de competencia del Consejo Consultivo que tengan incidencia en sus respectivas localidades”, dice el proyecto de Ley. El artículo 5º de la iniciativa propicia que el pago de los beneficios de la Ley 4035 se efectúe a través de la acreditación del monto mediante la tarjeta Sidecreer.

A través del artículo siguiente se autoriza al Poder Ejecutivo a realizar las adecuaciones presupuestarias pertinentes respecto de los recursos provenientes de la Ley 4035 para hacer efectiva esta iniciativa “de modo que, actualizando el monto del beneficio, se mantenga el haber líquido del bolsillo vigente, permitiendo que los aportes al IOSPER sean soportados por el beneficiario en un 3 por ciento y directamente por el Estado en un porcentaje equivalente al 6 por ciento de dicho haber.

Según informó el Once Digital, en los fundamentos del proyecto de ley, Villaverde indicó que se aspira a “proporcionar cobertura a las contingencias sociales especialmente de la salud, de los titulares de las pensiones graciables provinciales” y afirmó que se trata de “un proyecto sustentable económicamente” al sostener que “reorientando los recursos existentes se pueden hacer rápidamente los aportes pertinentes a la obra social”.

Fuente: APF

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario