sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Villalonga promueve la adhesión a la ley de Generación Distribuida de Energías Renovables

Previo al encuentro con los responsables y el equipo técnico de ENERSA, Villalonga se reunió con el Diputado provincial, Joaquín La Madrid, quien es autor del Proyecto de Ley que impulsa la adhesión entrerriana a la Ley Nacional y luego con Alberto Alcain, Coordinador de la Región NEA del Programa de Energías Renovables para el Mercado Rural, dependiente de la Subsecretaría de Energías Renovables de la Nación.

Ya en la empresa de Energía entrerriana la reunión de trabajo dio la posibilidad de exponer sobre la materia a los presentes, entre los que estuvieron los legisladores provinciales Diego Lara, Daniel Ruberto, Esteban Vitor y María Alejandra Viola, quienes vieron con muy buenos ojos la iniciativa provincial que adhiere a la Ley Nacional.

La  Ley 27.424 de Generación Distribuida proveniente de fuentes renovables, que fue aprobada a fines de 2017 en el Congreso Nacional, es una norma que permite que los consumidores puedan producir su propia energía para autoconsumo e inyectar el excedente a la red de distribución.

“La Generación Distribuida posibilita la descentralización de la generación eléctrica y representa un cambio que mejora sustancialmente el actual modelo eléctrico. Los consumidores podrán producir su propia energía y vender el excedente a la red. Eso cambia absolutamente el paradigma actual y significa una gran oportunidad para las economías regionales. Queremos lograr que la mayoría de las provincias argentinas adhieran a la ley que beneficiará mucho a la producción local”, señaló el Diputado Nacional; quien, además, lleva más de tres décadas de trayectoria en el ambientalismo. Villalonga indicó que este tipo de energías representa “la respuesta ante el desafío del cambio climático”.

Por su parte, el Diputado Provincial, Joaquín La Madrid, ratificó la urgencia del cambio de la matriz energética hacía energías renovables. Dijo: “Entre Ríos no puede permanecer ajena a las necesidades socio-ambientales, económicas y hasta culturales que son un emergente en el país. Es necesario que quienes tenemos poder de acción política tomemos conciencia de esto. Insto, por ello, a mis colegas legisladores a estudiar el tema y ponerlo con premura en el debate legislativo”.  La agenda de Villalonga involucró también encuentros con empresarios, cooperativas y productores de la provincia

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario