martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

VILLAGUAY: Se suspendió el paro y hoy los médicos se reúnen con Bordet

El paro fue acatado, según se indicó, por el 100 % de los profesionales de la salud y la modalidad fue con concurrencia a los lugares de trabajo. “Estamos a la espera de la audiencia que solicitamos con las autoridades de la Secretaría de Salud, que seguramente será mañana (por hoy)”, indicó el vocero de los médicos, Roque de Bernardi.
En tanto, el director del nosocomio, Pedro Crossa, estuvo ayer en Paraná a modo de interceder ante las autoridades de la provincia por los reclamos que están efectuando los médicos y bioquímicos, y estuvo reunido por varias horas con el ministro de Salud y Acción Social, Gustavo Bordet, y el secretario de Salud, Juan Abolafia.
Entre ellos, los profesionales piden “actualización salarial, aumento del pago de las guardias activas y pasivas, un seguro por mala praxis y el pase a planta permanente de los médicos que están contratados”.

EN LUCHA.

“Para no afectar a los pacientes internados o los de urgencia, el paro es con concurrencia a los lugares de trabajo”, indicó el médico.
En Paraná, el director del nosocomio estuvo reunido por varias horas en la mañana de ayer con el ministro Bordet y el secretario de Salud, Abolafia.
Si bien no hubo “resolución” del conflicto, desde la provincia se confirmó que hoy una delegación de los profesionales mantendrá una audiencia con el titular de la cartera de Acción Social.
Por el momento, la huelga queda suspendida, a modo de conciliación, pero si no hay respuestas a los reclamos la medida de fuerza se retomará.
“Aceptamos levantar el paro hasta mañana. Vamos a estar viajando cuatro médicos, uno por cada especialidad y uno en representación de los bioquímicos, pero en sí, el conflicto no está solucionado. Vamos a esperar cuál es la respuesta que nos dan desde la provincia”, indicó De Bernardi.
En esta suerte de conciliación, los médicos aclararon que aceptan suspender la medida de fuerza “porque estamos dispuestos a sentarnos a dialogar, pero los reclamos no se modifican y seguiremos insistiendo”.
Si bien el paro sólo se desarrolló en el Hospital Santa Rosa de Villaguay, De Bernardi comentó que “recibimos el apoyo y adhesión de los colegas de otros nosocomios, aunque no declararon el paro”.
Aunque accedieron a la suspensión de la huelga, los profesionales aseguraron que sigue en pie el petitorio con sus cinco puntos. Entre ellos, el prioritario es el aumento de las guardias activas al 100 % y que se regularice el pago de las guardias pasivas.
En segundo lugar, el pase a planta de los médicos contratados y la recomposición salarial con un básico que ronde los 300 pesos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario