viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Villaguay: profesores reclaman sueldos adeudados de los Juegos Evita

Los damnificados aducen que los atrasos son intolerables, puesto que los fondos para financiar las actividades provienen del gobierno nacional. La realización de los juegos significó financiamiento por 150.000 pesos.
Aseguran que en otras localidades de la provincia se abonaron los sueldos en tiempo y forma. Los denunciantes informaron que elevaron sus reclamos primero en el ámbito municipal, y posteriormente en el provincial.
El director de Deportes de la Municipalidad de Villaguay, Pedro Miño, intentó comunicarse sin éxito con las autoridades provinciales responsables en el tema y con funcionarios del área Deportes en Paraná, de quienes recibió como respuesta que deben esperar porque el dinero va a llegar, según explicó.
Ante esta situación los profesores sostienen que son víctimas de la burocracia estatal.
“Tenemos entendido que los Juegos Evita fueron presupuestados a nivel nacional y por lo tanto ese dinero ya debería estar en la Provincia. Pero a Villaguay no ha llegado nada”, dijeron varios de los afectados al diario El Pueblo, de Villaguay.
Reconocieron que algunas personas habrían recibido una parte de lo prometido, pero no pudieron explicar por qué otros no.
Los profesores informaron que para los juegos se presupuestó un monto de 33 pesos sólo para la comida de cada uno de los 1.200 deportistas, lo que implicó un gasto en ese rubro de casi 40.000 pesos. Ante esos números, se preguntan por qué les niegan los 7.000 pesos que reclaman por la totalidad de sus servicios.
“Se nos prometió un dinero que hasta ahora no ha llegado. Somos pacientes, pero todo tiene un límite. Ahora queremos dar a conocer nuestro problema, para ver si así es posible arribar a una solución”, remarcaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario