miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

VILLAGUAY: La semana próxima se definiría la situación de la jueza Teresita Inés Ferreyra

Los dos vocales del Superior Tribunal de justicia viajaron a Villaguay a fin de determinar fehacientemente la realidad de los hechos denunciados por representantes de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), quienes manifiestan que la jueza provisoriamente a cargo de ese organismo, Teresita Inés Ferreyra, estaría desarrollando una “política de sospecha, persecución y desprecio”, hacia el personal a su cargo.
En diálogo con APF, Salduna explicó que se mantuvieron conversaciones con “abogados, magistrados y empleados a efectos de determinar, sobre el terreno, cual es la realidad de la situación”. Dijo además que “de esas conversaciones levantamos actas, y además requerimos una serie de informes respecto al funcionamiento del Juzgado, en cuanto a expedientes, sentencias que se han elevado a la Cámara, lo que se confirmó, lo que se revocó”. Y adelantó que “en base a todo eso vamos a hacer un informe detallado que seguramente volcaremos al Cuerpo y el STJ decidirá”.
Cabe recordar que Teresita Ferreyra fue nombrada jueza provisoria por el Superior Tribunal de Justicia y había superado todos los exámenes de antecedentes y oposición en el Consejo de la Magistratura para acceder a la titularidad del cargo, aunque finalmente su pliego no obtuvo el acuerdo del Senado.
En este sentido Salduna confesó que esta decisión adoptada por la Cámara Alta de rechazar el pliego de Ferreyra lo “sorprendió absolutamente”, porque hasta ese momento “no había ninguna observación, ni impugnación y había ganado ampliamente todos los exámenes de antecedente y oposición, inclusive con amplia ventaja”.
Dijo además que la magistrada “ha sido nombrada en otros cargos, en distintos lugares de la provincia y su desempeño, por los informes que tenemos, ha sido siempre muy correcto. De manera que nos llamó profundamente la atención, porque inclusive no se hicieron los cuestionamientos en la instancia que correspondía, aún cuando el gremio forma parte del Consejo de la Magistratura”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario