martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Villa: “Queremos saber si hay verdadera intención del gobierno nacional para terminar con la desigualdad en la distribución del subsidio”

Responsables de áreas de Transporte de las 23 provincias se reunieron durante los días miércoles y jueves en Córdoba para consensuar una presentación ante el gobierno nacional con el fin de lograr revertir la desigual distribución del subsidio al Transporte Nacional.

Según datos oficiales, el reparto en la actualidad representa un 8 a 2, 8 para el área metropolitana de Buenos Aires y apenas 2 para todas las otras provincias del país. En números reales, eso se estima en unos más de 200 mil millones para Buenos Aires y apenas 46 mil millones para las provincias.

Tras la reunión, Villa que “queremos saber si hay verdadera intención del gobierno de revertir esta realidad, porque todavía la inequidad continúa”.

El encuentro en Córdoba fue el primero al que asistieron todas las provincias. “Queremos que se cree el Consejo Federal de Transporte, porque es un organismo va por fuera de cualquier color partidario, es técnico para mejorar las bases de distribución” explicó el funcionario.

“Además de la igualdad, también buscamos una transparencia en la asignacion de los subsidios porque ahora no son claras las reglas que maneja Nación en ecuanto la distribución. Pretendemos que sea por parte móvil, agente computable, kilómetros, buscamos un consenso para atender la realidad” agregó Villa.

En el documento que presentaron las provincias piden una audiencia urgente con el Ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera.

“5 a 5 o 6 a 4 sería un mayor oxígeno. La idea es que las provincias sigan aportando pero con aire para mejorar el servicio” detalló Villa.

Desde la secretaría de Transporte de la provincia recordaron que el empeoramiento de las condiciones de distribución se originaron en 2018, cuando gobernadores -entre ellos Gustavo Bordet- firmaron con el gobierno de Mauricio Macri.

El acuerdo, a través del pacto fiscal, delegó en las provincias la responsabilidad de las áreas de Transporte a cambio de la promesa de quitar progresivamente el subsidio a la Ciudad de Buenos Aires, promesa que no se cumplió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario