Villa del Rosario quiere tener su propio cuartel de bomberos

Finalmente y tras varias reuniones producidas en las últimas semanas, se formó una comisión directiva para una asociación de bomberos voluntarios en la comunidad de Villa del Rosario que hoy por hoy depende exclusivamente –en casos de incendios o siniestros de cualquier índole- de lo que puede brindar como colaboración el cuartel de Bomberos de Chajarí, con lo que implica las distancias que hay que recorrer –siete kilómetros mínimo- desde esta hacia aquella.
Franco Panozzo, vecino de Villa y desde anoche flamante secretario de la Comisión Directiva, relató a DIARIO JUNIO que “nos empezamos a autoconvocar algunos vecinos preocupados ante eventuales incendios que puedan ocurrir en la ciudad, luego invitamos a las autoridades locales a una reunión que hicimos el viernes pasado, junto con empresarios de aserraderos y productores”. De esta forma, el proyecto fue cobrando fuerza y anoche se logró la conformación de la Comisión, que está integrada “por gente del comercio, de la citricultura, madereros, empleados”. De aquel mitin formaron parte integrantes de la Asociación de Bomberos de Chajarí y personal del Cuerpo Activo de la misma, de hecho, quienes se ocuparan de una futura capacitación de voluntarios en “la Villa”.
Asimismo, uno de los primeros pasos será, según relató Panozzo, la obtención o actualización de la Personería Jurídica, ya que a finales de la década del 90 se había hecho un primer intento, se obtuvo la Personería, pero luego, al no prosperar el proyecto, caducó. Luego de ese tramite, las siguientes etapas serían la adquisición de un terreno para el cuartel mismo -que sería un terreno municipal que ya habría sido comprometido por el intendente de Villa del Rosario, el radical Damián Candarle-, para que funcione la institución y la compra de una autobomba, la cual fue ofrecida por los bomberos de Chajarí en las recientes reuniones.
Finalmente, Panozzo remarcó que “han aparecido algunos interesados” en formar parte del cuerpo de voluntarios de esa ciudad y que el financiamiento de todo el proyecto “creo que lo vamos a tener por parte de todos los socios –hay muchos aserraderos, empaques y los dueños de esos patrimonios harán su aporte- y la gente en general”. “El Municipio nos dijo que contemos con su apoyo, y seguramente hablaremos también con autoridades departamentales o provinciales.”, expresó.

Entradas relacionadas