sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Villa del Rosario espera que se concrete el riego artificial y la fábrica de jugos

Tras la firma por parte del gobierno provincial, del contrato de obra con la empresa que llevará adelante la construcción de las obras de riego en Villa del Rosario, Candarle señaló que entregará el gobierno “con muchas cosas concretas y muchas cosas por concretar”.
Mañana tendrán la visita del Banco Interamericano de Desarrollo, entidad que financia el proyecto, junto a técnicos del Ministerio de Producción provincial. Confirmó luego, que “seguramente en estos días ya se estaría instalando la empresa que va a empezar a construir el riego citrícola”.
En referencia a las dos obras de trascendencia para la comunidad, el riego artificial y la fábrica de jugos, el intendente señaló que “son las más anheladas por en la comunidad de Villa del Rosario, por lo que es la comunidad y lo que significa la citricultura en esta zona. Son obras históricas como las llama el gobernador”.
Puntualmente, sobre la fábrica de jugos, el intendente resaltó que reúne “gente de Entre Ríos con gente de Brasil”, ya que la empresa que estaría en condiciones de llevar adelante la construcción de la fábrica es de ese país. Informó que recientemente se comunicó con el jefe de producción y el contador del fideicomiso, quienes le dieron precisiones de los últimos detalles en los que se trabaja para concretar el proyecto.
Una vez reunida la información necesaria, Candarle resaltó que solo falta firmar un convenio entre el fideicomiso, el gobierno provincial y la empresa constructora. De esta forma, las dos obras se iniciarán prácticamente en simultáneo. “Sería un broche de oro si fuera así. Son las dos obras que más esperaba la zona y la región”, subrayó y agregó que el proyecto se radicó en su comunidad, porque fue uno de los pueblos que más discutió esta obra, pero le hace bien a toda la región”.
En cuanto a las posibles actividades que podría desarrollar luego de entregar su mandato, el presidente municipal dijo que “estamos discutiendo muchas cosas. Seguramente, una de las cuestiones más básicas será estar en el Municipio acompañando al intendente que asumirá”. Por otra parte, sostuvo que también está viendo la posibilidad de trabajar en la Cafesg. “Además, tengo un llamado de la Federación Argentina de Municipios, donde quieren que trabaje en la parte ejecutiva”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario