martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

VIH/SIDA : Profesionales a cargo de la atención de hospitales de la Costa del Uruguay denuncian “precariedad”

Durante la 2da Jornada de Actualización y Reflexión sobre VIH/SIDA de la Costa del Río Uruguay” que se desarrolló en el Consultorio de ETS-SIDA del Hospital Felipe Heras , los responsables Eduardo Taubas y Ana Kazas, Mario Ferro, y Carlos Pepe a cargo de los consultorios de atención a pacientes con ETS y SIDA de los hospitales de Concordia (Felipe Heras), Gualeguaychú (Centenario) y Concepción del Uruguay (J. J de Urquiza) respectivamente, denunciaron nuevamente la precaria y frágil situación en que se encuentran los equipos de trabajo que asisten PVVIH/ SIDA , y las aisladas y no articuladas intervenciones del Programa Provincial ETS SIDA en prevención, con los riesgos que esto implica para los pacientes, para los propios trabajadores y para la población general.
Aunque el crecimiento de la epidemia fue reconocido por las autoridades provinciales y nacionales en noviembre de 2004 en Concordia, donde se comprometieron a invertir más recursos, dicho compromiso no se ha concretado. Por esta razón la atención de PVVIH/ SIDA continua a cargo del mismo numero de profesionales que hace 10 años, en la mayoría de los lugares con cargos compartidos con otros servicios.
Finalmente los asistentes, exhortan nuevamente al Ministro de Salud de la provincia y a los legisladores de los Departamentos a que se ocupen del tema en forma urgente para proveer soluciones a los reclamos de recursos necesarios elevados en reiteradas oportunidades y en diferentes administraciones al Programa Provincial ETS- SIDA de Entre Ríos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario