martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Video. Espuma en el Río Uruguay. ‘Nunca vimos semejante caudal’, dijeron de Prefectura

Según afirmó Tagliapietra, la espuma apareció ayer en menor medida, se incrementó enormemente en las primeras horas de hoy y se fue disipando a lo largo de la mañana. En tanto, adelantó que el área ambiental de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande está trabajando en el origen de la misma. 

“Por ahora no tenemos información concreta y certera de qué ocasionó la espuma, ni registro de que se trate de algún agente externo que se haya vertido sobre el agua, algún material o líquido bacteria, pero tampoco se descarta la posibilidad de que se trate de un factor propio del río o del mismo movimiento de las turbinas de Salto Grande”, aclaró. 

En otro orden de cosas, Tagliapietra se refirió también a la creciente que el Río Uruguay tuvo lugar en los últimos días, y afirmó que este jueves hubo un pequeño repunte: “Hay una leve suba desde ayer debido a las grandes lluvias que tuvieron lugar en el Norte, y por eso también es que el proceso de baja se encuentra demorado”, explicó.

Y concluyó: “La tendencia se mantendría en niveles máximos de 9,30 mts y mínima de 7 m, durante lo que resta de la semana”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario