martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Video-cámaras: FAP-Gen propone que el Estado no delegue la prestación del servicio

Sobre este tema, Bargagna expresó que en la concepción del Bloque que integra, en la operatoria y control del sistema “debe intervenir personal capacitado de la Policía de la Provincia, actuando siempre bajo garantía de confidencialidad y siguiendo Protocolo de actuación o Manual de Procedimientos uniforme en todo el territorio provincial”.
El aporte alternativo al proyecto en estudio establece también que el Estado entrerriano, Municipalidades o Comunas, no podrán delegar la prestación y el control del servicio a particulares, debiendo, por su delicada misión, mantenerse bajo el monopolio del Estado, tanto en su implementación, como en su operatoria y control.
La diputada socialista que integra el bloque del FAP-Gen, agregó que “el delicado límite existente entre el reclamo social de más seguridad ciudadana y los derechos humanos a la intimidad, a la imagen y la no intromisión en la vida privada de las personas, exige que la instalación de las videocámaras se adecue al ‘mapa del delito’”.
“Las cámaras en la vía pública no se deben instalar en cualquier lugar sino sólo y únicamente en aquellos en las que presten en forma efectiva y concreta el servicio de prevención y seguridad ciudadana”, manifestó.
Por último, la diputada consideró de interés receptar las recomendaciones que han emitido las Defensorías del Pueblo de la Nación y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires en el tema.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario