miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vidal, con los peores números

El Gran Buenos Aires y la región Pampeana lideraron los niveles de desempleo dentro del relevamiento de los 31 aglomerados. Ambos por encima de la media de desocupación del primer trimestre (ver aparte), el desempleo en GBA fue de 11,1 por ciento, mientras que en la zona pampeana alcanzó al 10,2 por ciento. La caída del empleo en estas dos regiones se explica por la fuerte destrucción de industrias y comercios en los principales polos productivos. El desempleo en los partidos del conurbano bonaerense lidera todos los rankings por región y aglomerado, en porcentaje y cantidad absoluta, con 12,3 por ciento, equivalente a 705.000 personas económicamente activas sin empleo. Sólo es superada en términos porcentuales por Ushuaia-Río Grande, con el 13 por ciento, seguido por Rawson-Trelew, con el 12,3 por ciento.

El derrame de la crisis económica cubre a todo el país, aunque el impacto en el empleo varía por región. El mayor deterioro se exhibe en aquellos aglomerados con perfil más industrial, donde el cierre de empresas, tanto grandes como pequeñas, lleva consigo una importante pérdida de puestos. En el territorio gobernado por María Eugenia Vidal es donde se exhibe el mayor número de desocupados (705.000) sobre una población económicamente activa de 5.743.000 personas en el Conurbano.

Dentro de la zona pampeana el desempleo castigó con más fuerza en Gran Rosario (11,7 por ciento), Gran Córdoba (11,3 por ciento), Gran La Plata (10,8 por ciento) y Mar del Plata (10,1). En la amplia región patagónica se exhiben también casos de alto desempleo en el trimestre -como Río Gallegos, con el 10,7 por ciento de desocupación-, que se compensa con bajos niveles en Comodoro Rivadavia (2,0 por ciento), Neuquén-Plottier (3,5 por ciento) y Viedma-Carmen de Patagones (5,2 por ciento). En el Noroeste el desempleo se ubicó en 9,5 por ciento, donde los principales aglomerados con destrucción de puestos de trabajo fueron Jujuy-Palpalá (11,4 por ciento), Gran Tucumán (10,6 por ciento) y Salta (9,9 por ciento).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario