martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vidal, buena alumna de Macri

La expropiación del inmueble, que justamente estaba por ir a remate, era el puntapié inicial para poner en funcionamiento el centro de salud y había sido aprobada por ley el 2 de octubre de 2015 por la Cámara de Diputados y el 9 de marzo por la de Senadores.

Entre los considerandos del decreto firmado por Vidal se menciona que Lomas de Zamora, donde según el censo de 2010 viven 615.000 personas, “ya cuenta con una institución municipal (Dr. Oscar Alende), un hospital especializado en neuropsiquatría de dependencia provincial (José Estévez), y un hospital interzonal de agudos también de dependencia provincial (Luisa C. de Gandulfo)”. Además, señala que el hospital de Llavallol “no está preparado para mejorar la accesibilidad, eficiencia y eficacia en la atención de las personas por encontrarse arquitectónica y funcionalmente diseñado para cubrir el Nivel Sanitario de Complejidad 2”. En su argumentación la gobernadora sostiene que la apertura del centro de salud “implica la creación de un nuevo gasto en la ley de presupuesto vigente”.

Al respecto, la diputada lomense del PRO y también coautora del proyecto, María Elena Torresi, admitió que “la comunidad de Llavallol esta sorprendida y preocupada por el veto al proyecto”.

Por su parte, el diputado bonaerense del FpV y dirigente del Movimiento Evita Fernando “Chino” Navarro consideró que “recuperar ese centro sanitario es muy importante porque podría absorber muchas de las cirugías programadas de bajo riesgo que hoy se hacen en el hospital Gandulfo y evitaría largos traslados o combinaciones de colectivos a muchos vecinos para recibir atención médica”.

La directora del Gandulfo, Nancy Gaute, coincidió en que “coordinado con el Gandulfo, el hospital del Llavallol y sus quirófanos hubiesen reducido notablemente la espera quirúrgica de nuestros pacientes que hoy padecen demoras por falta de camas de internación y quirófanos”.

Desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Lomas de Zamora-Cicop, su titular, Pablo Torres, explicó que “Lomas de Zamora tiene muchas menos camas por habitante que otros distritos del conurbano, todos sus actuales centros sanitarios están colapsados por la demanda y en la zona donde está el hospital de Llavallol no hay otro servicio de esas características. Queda claro que es falso el planteo de que es innecesario”.

La institución había sido clausurada a principios de 2014, tras haber sido declarada en quiebra por la Justicia debido a una deuda millonaria y desde ese momento los vecinos comenzaron una lucha para que vuelva a funcionar. Lograron su objetivo con la expropiación sancionada el 9 de marzo pasado. Ayer, volvieron a fojas cero.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario