Cusimano, se refirió a la iniciativa de Jorge Busti y manifestó: “Creo que es una ley que va a servir para dar un apoyo más a lo que se refiere al esclarecimiento de casos a través de testigos. El proyecto en si me parece que es de gran ayuda y va colaborar bastante para que los testigos se animen”. Destacó ademàs: “Una parte muy interesante es el artículo 9º que habla de la obligación de la protección al testigo. Esto está directamente relacionado a la ley de reserva de identidad del testigo que un año y medio se logró convertir en ley, que es la 9733, y que habla precisamente de cuáles son los métodos que hay que aplicar concretamente para la protección en los casos de delitos que son prácticamente los mismos que enumera el artículo 2 de este proyecto”.
Y añadió: “A un año y medio no hemos logrado poder tenerla reglamentada para que pueda ponerse en práctica, supuestamente por cuestiones presupuestarias y por adaptaciones edilicias en Tribunales”.
Ante esto, la referente de Vidaer comentó: “La ley está muy buena, seguramente la vamos a apoyar y haremos lo necesario para que este proyecto del doctor Busti salga adelante, pero queremos verlo en práctica”.
“Si yo al testigo le doy 100 mil pesos pero no le doy la protección necesaria, ese dinero no lo va a poder disfrutar –aseguró-. Hay que protegerlos, hay que hacer lo necesario, si hay que sacarlo de la provincia, si hay que conseguirles un nuevo trabajo y hasta, y está contemplado en la ley 9733 el cambio de identidad del testigo en casos extremos”.
A su vez, la integrante de la organización resaltó la importancia de esta figura: “La mayoría de los casos no se resuelven porque los testigos no se quieren presentar porque tienen miedo y nosotros entendemos esta posición ante la inseguridad y, fundamentalmente, ante la impunidad que se vive donde el delincuente y su familia muchas veces se encargan de hacer los aprietes necesarios a los testigos y familiares para que no atestigüen”.
“Y cuando se animan a hablar en las instancias de instrucción –continuó-, cuando van al debate y están frente al imputado o se olvidan, o se desdicen, es decir, no pueden sostener sus propios dichos porque han sufrido en el camino los aprietes necesarios para que así sea”.
Por otro lado, Cusimano reflexionó: “No habría que ofrecerles plata a ningún testigo para que atestigüe sino la seguridad que se merece, porque esto de alguna manera nos va restando como sociedad el compromiso de atestiguar en el caso por una cuestión de ética, de conciencia”.
Por último, anunció que “veremos si nos podemos reunir con el ex gobernador Busti o algunos de sus asesores para ver como se va a implementar y cuales son los pasos que se van a seguir” aunque “pocas son las esperanzas que tengo, a la luz de la realidad, que este proyecto de ley salga rápidamente, se ponga en práctica y se tomen los recursos necesarios dentro del próximo presupuesto del 2009 para que esta, junto con la 9733, sean puestas en vigencia”.
Por último, desde Vidaer informan que, por cualquier consulta o asesoramiento, la gente puede comunicarse al 154175137. (APF.Digital)