El escrito informa que los operativos que se solicitan “ya se realizaron el 2 y 3 de marzo y continuarán periódicamente, hecho que fue noticia de la mayoría de los diarios de la zona”.
Destacan que se realizó “el control vehicular, en todos sus aspectos; el control del tránsito y sus reglamentaciones; el control de carga; el control de manejo de sustancias peligrosas; la prevención y educación de los conductores” en el cruce de las rutas nacional 12 y provincial 32, con la participación de la Policía, Bomberos, reparticiones provinciales y el municipio de Crespo.
Asimismo destacaron que desde el comienzo de la actual gestión de gobierno retomó su funcionamiento el Consejo de Seguridad Vial conformado por las mismas entidades que organizaron el Operativo Entre Ríos Seguro, y forman parte del Consejo Federal de Seguridad Vial, organismo que rige las normas aplicadas en la materia en todo el país.
“De hecho, la incorporación en la cuadrícula educativa de la Educación Vial como materia obligatoria, es un resultante de este Consejo que hoy exige la legisladora”, afirmaron.
Respecto del pedido de iluminación y demarcación de las rutas, se indicó que el gobierno firmó un convenio para la construcción de rotonda e iluminación de cuatro cruces entre rutas nacionales y provinciales, y que “además, está la decisión provincial de realizar entre el organismo vial, la Secretaría de Energía y Edeersa la iluminación de 15 cruces de rutas provinciales”.