martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vialidad provincial habilitó el acceso a la isla del puerto en Concepción del Uruguay

Schepens, aseguró que la inversión en obras viales realizada por la actual gestión de gobierno provincial “no tiene antecedentes” en la historia de esa ciudad, y destacó la habilitación del paso a la flamante costanera a través de un puente de 210 metros de extensión. En ese sentido, indicó que se realizarán todos los trabajos necesarios para habilitar en forma parcial las playas pese a la creciente del Río Uruguay. “Es una obra que fue realizada con mucha calidad y marca un antes y un después en el desarrollo turístico. La política llevada adelante por el gobernador Sergio Urribarri en todos los frentes, y en lo que a nosotros nos toca con esa obra, no registra antecedentes”, aseguró el jefe comunal.

El presidente municipal, aseguró que la construcción de la autovía sobre la RN Nº 14 trajo un sostenido crecimiento para el turismo de la costa del Uruguay e incremento la inversión del sector privado en infraestructura hotelera. “Esta es una ciudad que había adquirido un desarrollo en un primer momento en la zona del puerto. Sobre esa zona se construyeron las cloacas, otros servicios como el agua. Pero con la autovía la ciudad se nos dio vuelta, ha adquirido una vertiginosidad impresionante. Ahora todos los fines de semana la capacidad hotelera está a pleno. Como dice el gobernador estamos ahora a un termo de mate de Buenos Aires y nos posiciona entre los principales lugares de destino para descansar”, indicó el intendente.

Para Schepens, una vez que se decida el modo de explotación de la nueva costanera que podrá ser a través de un ente autárquico, una corporación para el desarrollo, ese lugar se convertirá en “polo importante de desarrollo económico”.

Por último, y respecto de la temporada estival, indicó que las expectativas son muy buenas ya que dentro del menú de actividades programadas figura la realización de una nueva fecha del turismo carretera y otras categorías en el flamante autódromo, los carnavales, entre otras.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario