La Resolución 799/2022 publicada esta mañana en el Boletín Oficial, señala que Caminos del Río Uruguay incumplió las obligaciones contractuales referidas a las “mejoras, ampliación, remodelación, conservación y administración” previstas en la concesión.
Al respecto, las medidas detallan que se encontraron valores del Índice de Serviciabilidad Presente (ISP) menores al contractual exigido, en cuatro tramos de la Ruta Nacional 14 por un total de 55 kilómetros.
En consecuencia, la resolución dispuso la aplicación de una multa de 520.000 Unidades de Penalización (UP) por la tarifa vigente, que es $ 18,93, lo cual da como resultado $ 9.843.600.
Con esta sanción la concesionaria suma multas por $ 169.033.600 en los últimos nueve meses, ya que a fines de agosto de 2021 recibió una sanción por $ 6,83 millones; un mes después otra por $ 9 millones; a fines de noviembre otra por $ 7,62 millones; y en diciembre otras tres por $ 34,8 millones, $ 25,14 millones y $ 10,06 millones.
El 18 de marzo último Vialidad aplicó la mayor de todas las sanciones hasta ahora por $ 14,59 millones y tras ello se le aplicó a fines de ese mes una multa por $ 1,64 millones. En abril otras dos por $ 1,06 millones y $ 6,67 millones.
Por último, durante el transcurso del mes de mayo se agregaron otras cuatro multas por $ 15,25 millones, $ 7,64 millones, $ 7,64 millones y $ 4,55 millones.
La sanción de hoy correspondiente a la Ruta Nacional 14 se basa en una evaluación de la ruta realizada en noviembre de 2019, observándose nuevamente en 2021 dicho incumplimiento.
Las resoluciones precisan que se encontraron deficiencias en el Índice de Estado (IE), que tiene en cuenta variables como la deformación longitudinal y transversal del asfalto, fisuras y desprendimientos.