sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vialidad diagramó un operativo de seguridad vial en la autovía 14

   Las acciones a llevar a cabo consisten en la intensificación de controles de velocidad; de alcoholemia y documentación con la finalidad de prevenir siniestros viales ante el gran desplazamiento vehicular que se espera como consecuencia del desarrollo de la mencionada competencia internacional.

   El operativo está a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional y Vialidad Nacional. Asimismo, participa la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.

Vialidad informó que para viajar a Brasil se debe circular por las rutas nacionales N° 12 y la doble vía N° 14 y atravesar los pasos fronterizos en Entre Ríos, Corrientes o Misiones.

En Entre Ríos: el paso internacional Concordia- Salto: Se accede desde Argentina por la R. N. N° 14. Ruta Nacional 14 y Ruta Nacional A015, el paso internacional Colón- Paysandú. Se accede desde Argentina por la R. N. N° 14 para empalmar con la R. N. N° 135 y el paso internacional Gualeguaychú-Fray Bentos. Se accede desde Argentina por la R. N. N° 14 para empalmar con la R. N. N° 136.

En Corrientes: el paso internacional Paso de los Libres- Uruguayaza y el paso internacional Santo Tomé-Sao Borja. Y en Misiones: el paso internacional Iguazú- Foz de Iguazú, puente internacional Tancredo Neves.

La documentación obligatoria es la licencia de conducir, el DNI, la cédula verde, la cédula azul (en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad), el comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente y la VTV al día.

Y los elementos obligatorios para llevar en el vehículo: matafuegos sujetado (con control de carga y al alcance del conductor) y las balizas portátiles.

Vialidad Nacional recuerda a los conductores el uso obligatorio del cinturón de seguridad y de las luces bajas encendidas como así también transportar la cantidad de pasajeros para los que fue concebido el vehículo. De la misma manera, la D. N. V. aconseja emprender el viaje con una planificación anterior y debidamente descansado; hacer las paradas correspondientes durante el trayecto;  evitar la ingesta de bebidas alcohólicas y psicofármacos antes y durante la conducción; crique; auxilio inflado y llave de ajuste.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario