martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Viale reclamó por los fondos para el dragado del río Uruguay

Según dijo el propio Viale en su intervención dentro del tratamiento de la ley, la bancada socialista sigue reclamando “que se cumpla la promesa realizada en 2006, en Concepción del Uruguay, por el entonces presidente Néstor Kirchner”, así como las “reiteradas ratificaciones de esa promesa” por parte de la actual presidente, agregando que, hasta el día de la fecha, no se ha hecho “absolutamente nada” y que “entre las excusas que se utilizaron está el tema de la planta de Botnia”.
Pese a ello, el dragado del río Uruguay que tanta falta le hace no sólo a La Histórica sino también a la región, puesto que el puerto de Concepción del Uruguay es de suma importancia para la Mesopotamia, “continúa siendo demorado por las autoridades nacionales, con la complicidad implícita de los gobiernos provincial y municipal, ya que ambos han desistido de avanzar con un reclamo tan legítimo como éste”.
El socialista sostuvo, además, que “no es progresismo seguir engañando a los entrerrianos y entrerrianas y dejar en ridículo a las autoridades provinciales que ven así los resultados de su alineamiento incondicional con el gobierno”.
El diputado también agregó que el presupuesto es “es el principal hecho político, la principal herramienta que revela el rumbo de las prioridades de un gobierno”, insistiendo en que se siguen “desperdiciando siete años de crecimiento económico sostenido sin reformas estructurales”, justo allí donde los socialistas queremos “el consenso de la transformación para avanzar hacia un país más equitativo y más igualitario”.
Además de la oposición del Partido Socialista ante la propuesta del oficialismo, considerada por el bloque como irreal en sus estimaciones y a la vez lejana de cualquier pretensión progresista.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario