Estuvieron presentes el candidato a senador Lisandro Viale, y los candidatos a diputados Américo Schvartzman y Marina Simón, además de los dirigentes: Verónica Magni, concejala de Concepción del Uruguay; Javier Elizalde, presidente del GEN de Entre Ríos; Oscar Muntes de la Unidad Popular y Jorge Villanova, titular del PS local.
Viale indicó que les advirtieron a los vecinos de no repetir historias anteriores. “Aquellas personas que votaron por De Angeli como candidato a senador pensando en un cambio, sin fijarse que vota para diputados a la señora Cremer de Busti, que en pocos meses formará parte del PJ del post kirchnerismo, ya sea con Massa o Scioli, pero que a no dudar será ese su proximo paso, porque ya vimos esa historia. Por eso advertimos a la ciudadanía que no caiga en esa estafa que el PJ está por producir, como ya está ocurriendo con los que se están yendo con Massa”.
“Somos conscientes que nuestra fuerza política se está abriendo paso con mucho esfuerzo y voluntad. Esto es la conjunción de fuerzas políticas con distinta tradición pero con valores en común. Donde nos conocen y donde pudimos llegar nos ha ido muy bien, tenemos que hacernos conocer más”, indicó por su parte Schvartzman.
“Convocamos a la ciudadanía para que vea las cosas en perspectivas; de acuerdo a lo que indican todos los números, la única fuerza que podría sacarle al oficialismo un diputado nacional es el FAP, es decir que allí hay un voto útil que le estamos pidiendo a la ciudadanía, que no le dé al oficialismo la posibilidad de seguir aprobando de manera automática y a control remoto en el Congreso de la Nación, en vez de tomarse el trabajo, como hacemos desde el FAP, de estudiarlas, de ver a quién beneficia, a quien perjudican, de aportar para ser mejoradas”, manifestó.
Viale dijo que: “Estamos comprometidos y con la esperanza de que Américo Schvartzman alcance la diputación nacional. Será una oportunidad inmejorable para el sistema de partidos políticos de Entre Ríos que cuatro fuerzas puedan distribuir los cinco diputados nacionales en juego, sería un hecho histórico. Estamos a pocos puntos de consagrar a Américo como diputado nacional. Tuvimos una elección muy importante en Paraná, Gualeguaychú y en Concepción del Uruguay, donde se alcanzó casi el 17 por ciento de los votos, ningún encuestador predijo estos números que son muy importantes para la Provincia”.