viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Viajar en colectivo costará $ 0,50 más caro a partir de septiembre

De repente, y sin que alguien hubiese hecho previamente mención al tema, la concejal Graciela Salazar (Bloque Unipersonal) negó en el recinto haber recibido algún tipo de presión desde la Cámara para conceder el aumento. “Nunca nos han faltado el respeto; nadie apretó a nadie. Aparte siempre han estado muy respetuosos con nosotros. Que quede en claro para la sociedad. Recibimos a todos y no nos dejamos apretar por nadie”, indicó. Los representantes de las líneas seguían atentamente el debate sentados detrás de los ediles.
Por su parte, el concejal Roberto González (PJ) dijo que tenían que aprobar el aumento con “mucho dolor”. “Tocarle el bolsillo a la gente no es nada fácil y sabemos que los mismos familiares nuestros viajan en colectivo y cuando nos sentamos en la mesa tenemos que darles una respuesta pertinente”, argumentó. No obstante, también puso en la balanza el aumento de los insumos como repuestos, salarios, el recorte del gasoil subsidiado y “el mantenimiento de las numerosas familias que trabajan en esas empresas”. Luego añadió que las líneas “han mejorado en forma notable el mantenimiento y hay nuevas unidades en casi todas”.
En tanto, el conejal Martín Santana (PJ) señaló que, al igual que con los remisses, es difícil acordar un precio ecuánime que deje conforme a empresarios y usuarios. “Hay que hilar muy fino entre lo que la gente puede pagar y lo que tanto propietarios como trabajadores necesitan”, expresó.
Al momento de votar, la mayoría de los ediles votaron a favor. Los únicos concejales que no avalaron el incremento fueron Rubén Dri (Peronismo Federal) quien no estuvo en el recinto al igual que Beatriz Duarte (PJ) y Marcela Sbresso (PJ) quien no estaba de acuerdo con la suba. Convalidado el aumento, los representantes de las líneas de colectivos se retiraron del recinto rápidamente sin hacer declaraciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario