viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Veteranos de Malvinas realizan una singular muestra fotográfica en Concpeción del Uruguay

Los organizadores fueron los integrantes del Centro de Ex Combatientes de Entre Ríos y la ONG Juventud Argentina Objetiva, quienes utilizaron una colección de imágenes que aún no habían sido exhibidas pertenecientes a una organización vinculada al Banco Nación de Buenos Aires.
La muestra permanecerá abierta todos los días hasta el domingo, lo cual ofrece la posibilidad de asistencia a gran parte del público interesado en la temática, como así también una oportunidad distinta para la afluencia turística que recorre el centro de la ciudad en Semana Santa.
Dispuestas prolijamente en atriles individuales, cada una de las fotografías permite acercar en el tiempo escenas donde se pueden apreciar combates, vivencias de rutina en los desolados parajes malvinenses, o espectaculares explosiones de buques en llamas.
También se exhiben muestras de tierra, turba y rocas del suelo de las islas, mientras en una pantalla gigante se suceden las escenas del documental Locos de la Bandera que cuenta con testimonios de familiares y ex combatientes.

Encuentros permanentes

Ulises Monzón, Armando Scévola, Aníbal Díaz y Rosendo Torres, son cuatro de los siete ex conscriptos combatientes en la guerra de Malvinas que pertenecen al Departamento Uruguay.
Esta zona de la provincia también tiene un héroe caído en las islas, Julio Omar Benítez, de Basavilbaso, el único hombre de la Prefectura Naval Argentina muerto en combate.
Los familiares de este héroe entrerriano también aportaron elementos propios que hoy pueden ser apreciados por todos los visitantes.
Esta iniciativa del Centro de Ex Combatientes entrerrianos se enmarca en una serie de actividades que continúan teniendo como epicentro el salón propio que los reúne periódicamente en la ciudad de Diamante.
A través de estos encuentros se canaliza la preocupación permanente por el bienestar de los compañeros de aquellos días y mantiene viva la memoria sobre los hechos que marcaron sus vidas para siempre.
“Hoy estamos ayudando a muchos chicos carecientes de la ciudad de Diamante que utilizan nuestro centro para tomar la leche o hacer actividades, nuestro objetivo es poder conformar un comedor comunitario”, remarcó Monzón.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario