martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Verter no puede edificar hasta que no construya la planta de tratamiento de efluentes

En rigor, la resolución del Consejo es una “prohibición de innovar” en el predio. “Incluso está previsto que el hotel no funcione hasta que no esté en funcionamiento la planta”, añadió el edil. Pero, en este caso, Verter aparentemente estaría violando la disposición porque el hospedaje ya “estuvo funcionando”.
La medida restrictiva llega justo en momentos en que Verter se disponía a lotear gran parte de las hectáreas cedidas en comodato para construir más de 300 bungalows. El proyecto ingresó esta mañana en el Concejo Deliberante. Wdowiak adelantó que el proyecto no va a tener éxito hasta tanto la planta de tratamiento sea construida. En primera instancia, había sido enviado al Consejo en Comisión pero luego fue derivado a la Comisión de Termas.
La resolución votada la semana pasada “debería haber sido enviada a todas las dependencias técnicas a los efectos de que no se lleve a cabo ningún trámite relacionado al predio termal referida a construcciones”, dijo el edil. La aclaración es válida para que no aparezca más adelante una resolución de alguna de la secretarías del Ejecutivo autorizando el loteo. Aunque una concejal opositora trasuntaba su desconfianza al respecto: “si quieren, pueden hacerlo cambiándole la fecha y poniendo una anterior a la que se sancionó la medida”.
El edil no descartó que el próximo Concejo Deliberante, que asumirá el 11 de diciembre, pueda dar marcha atrás con la resolución. “Pero digamos que así como hemos hecho funcionar la comisión de seguimiento de termas, esperamos que siga funcionando de esa manera en la próxima gestión”, señaló. El edil entiende que la continuidad en el Concejo de Mireya López Bernis (PJ), de alguna manera, garantiza que la comisión seguirá funcionando.
Por otra parte, Wdowiak dijo que “de por sí toda la concesión ha ido funcionando con ciertas irregularidades en el sentido de que se fueron construyendo bungalows y otro tipo de estructuras por fuera del proyecto original, y el municipio tácitamente fue consintiendo estas construcciones”. La Comisión de Termas, en definitiva, lo que busca es regularizar esta situación, y “darle mayor seriedad a la explotación del predio”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario