También se hicieron presentes en la actividad los precandidatos a diputados nacionales Pablo Benetti (La Paz) y Juan Manuel Rossi (Paraná), el candidato a diputado provincial Martín Rettore (Paraná) y los precandidatos a senadores departamentales de Colón Marta Uechi y de Paraná Juan Manuel Alzamendi.
Se presentó brevemente a cada uno de los aspirantes titulares al Concejo Deliberante: Ben Saad, Ana Laura Klug, Jorge Luis Carriso, Elbi Esteve, Luis Alberto Fernández, Cristina Heis, Federico Brun, Jorgelina Savoi, Carlos Ratto, Milly Rey, Martín Bianchi, Cristina Ernst, Alejandro Rigada. También se incorporaron los suplentes: Elena Cepeda, Adrián Garnier, Mónica González, Edu Carballo, Clara Chauvín, Pablo Figueroa, Maia Martínez Pascal, Javier Lescano, Florencia Larrosa, Manuel Klug, Julieta Lencina, Javier Rossi, Paola Leites.
Luego se mencionó a los demás uruguayenses que ocupan lugares en las listas provinciales y nacionales: Jorge Rubén Díaz, Daniela Evequoz, Florencia Poerio, Paulo González, Cristian Degraf, Roberto Peque Reynoso, Carolina López Galván, Leo Villanova y Juan Bre, en la lista de diputados provinciales. Luisa Acevedo como diputada nacional suplente, Oscar Pancho Azcurrain como senador provincial suplente, y Quichino De Michele como diputado del Parlasur por distrito único.
En el acto, Magni reflexionó: “Quienes aquí nos encontramos queremos una ciudad gobernada con decencia y hacia la igualdad. Y estamos dando un paso firme hacia esa aspiración. No somos expertos en todo ni consideramos que un gobernante deba serlo, en una ciudad tan rica cultural y académicamente hablando, se trata de saber convocar, de saber escuchar y querer retribuir con compromiso y responsabilidad”.
“Queremos gestionar para los casi 80 mil habitantes y para todos los barrios. En la ciudad no se ha gobernado de este modo. Por eso uno de cada cuatro niños menores de cinco años, 250 de cada 1000 relevados, padece diarrea; porque el 25 por ciento de los habitantes de Concepción del Uruguay no tiene agua potable o cloacas y esos no son números casuales” lamentó.
Seguidamente, la candidata manifestó que “el municipio tiene superávit anual, pero las obras llegaron en su mayoría en los últimos meses, previo a las próximas elecciones. Lo que demuestra que solo se trató de falta de voluntad política de realizarlas anteriormente”, y expresó “nosotros sin embargo tenemos la firme voluntad de seguir trabajando para todos, y de modo constante como lo hemos hecho desde la banca del Concejo Deliberante. Queremos una ciudad en la que la prioridad como en cualquier casa, debe ser la niñez. Hablemos de ellos y luego del resto de las cuestiones”.
Por último, Magni indicó que “para eso quiero ser intendenta de Concepción del Uruguay es “nuestro” proyecto pero en el que caben los proyectos de todos y todas”.