viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Verizon acordó la compra de Yahoo por u$s 4.830 millones

Elb acuerdo, pendiente de la aprobación de los reguladores, se espera quede cerrado en el primer trimestre del año próximo, informaron ambas empresas en un comunicado de prensa conjunto. 

Hasta entonces, dice la nota, Yahoo seguirá operando independientemente. El convenio no incluye activos como la participación de Yahoo en el grupo de comercio electrónico chino Alibaba ni la que tiene en Yahoo Japón. 

La operación fue confirmada varios días después de que distintas filtraciones dieran cuenta de que Verizon, el primer operador de telefonía móvil de Estados Unidos, se había quedado solo en las gestiones finales para comprar Yahoo. 

Con esta compra, Verizon tiene intención de unir el negocio de Yahoo con el de AOL, una compañía que en el pasado tuvo tanta gloria como Yahoo y que el grupo de telecomunicaciones compró en 2014 por unos 4.400 millones de dólares. 

"La compra de Yahoo colocará a Verizon en una posición altamente competitiva como una compañía global de medios de comunicación móviles, y ayudará a acelerar nuestro flujo de ingresos en la publicidad digital", sostiene el presidente de Verizon, Lowell McAdam, en declaraciones recogidas en el comunicado. 

Por su parte, Marissa Mayer, la consejera delegada de Yahoo, afirmó que esta empresa "ha cambiado el mundo, y lo continuará haciendo con su unión a Verizon y AOL". 

Meyer se hizo cargo de Yahoo hace cuatro años con la misión de intentar buscar una estrategia que permitiera salvar la empresa, que atravesaba una fuerte reducción de sus ingresos. 

Yahoo fue fundada en 1994 y llegó a convertirse en el principal motor de búsqueda de internet, pero su caída comenzó cuando tuvo que empezar a competir con Google, actualmente la segunda empresa por capitalización bursátil en Estados Unidos. 

La operación entre Verizon y Yahoo fue anunciada antes de la apertura de los mercados bursátiles de Nueva York.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario