COMUNICADO TEXTUAL
En la nota enviada a DIARIOJUNIO señalan :
“Omar Chiarello –dijo Moguilner- es también presidente de la Asociación de Citricultores, por lo tanto ha mantenido reuniones institucionales con el gobernador Jorge Busti, como con otros funcionarios provinciales, como también las mantienen a diario, representantes de diferentes entidades entrerrianas”.
Seguidamente Moguilner explicó que “el Gobierno de la provincia viene trabajando, desde el inicio de su gestión, en solucionar el tema de la contaminación del arroyo Yuquerí Chico por parte de la empresa Litoral Citrus”. En tal sentido el funcionario indicó que en la Secretaría de Medio Ambiente, en el año 2004, se realizó una reunión con los directivos de la empresa y posteriormente el Gobierno intimó a Litoral Citrus a realizar en forma urgente los trabajos necesarios para el tratamiento de efluentes”.
Moguilner recordó que “en esos momentos la empresa estaba asesorada por el ingeniero Molinelli y presentó un proyecto de tratamiento de varias lagunas para lo cual compró un terreno, pero la municipalidad no le brindó la autorización porque el terreno estaba en una zona inundable. No obstante eso –continuó- la empresa construyó dos lagunas de tratamiento, de las cinco que contemplaba el proyecto. Como la municipalidad no le otorgaba la autorización, no construyeron el resto de las lagunas”.
Según el titular de Medio Ambiente de Entre Ríos, ante esta situación, Litoral Citrus “hace un contrato con la facultad de Ingeniería Química de la Universidad del Litoral para que le hagan un proyecto de tratamiento primario, es decir que el efluente sea tratado antes de llegar a la laguna. La Universidad del Litoral realiza el proyecto y aconseja colocar biodigestores, lo que demandaría un costo de 1,2 millones de dólares. Como la empresa no cuenta con ese dinero, la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia realiza ante la Nación las gestiones para que “se le otorgue a la empresa un crédito verde para la reconversión industrial. Pero Litoral Citrus no puede acceder a este crédito pues se encontraba en concurso de acreedores”.
En rigor, la Secretaría de Medio Ambiente de Entre Ríos, como se habían cumplido los plazos otorgados, “le aplicó una sanción de 15.000 pesos que Litoral Citrus vienen pagando”.
Según anticipó Moguilner “ahora lo que se realizará es una nueva inspección a fin de que la empresa presente un proyecto de tratamiento de efluentes. De no ser así, se le aplicará una nueva multa o se le podría clausurar la fábrica en forma preventiva”.
Caso Manfico
En tanto, Moguilner dijo que la empresa Manfico “cumplió con los plazos establecidos y concluyó la laguna anaeróbica. Ahora deberá presentar la construcción de la laguna aeróbica”.
También aquí Moguilner resaltó que “el Gobierno provincial viene trabajando en solucionar el tema de los efluentes desde el inicio de esta gestión, como también estamos trabajando en estos aspectos del cuidado del medio ambiente”.