sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Verbitsky reveló el plan del Grupo Clarín y acreedores para ir por ‘la cabeza’ de Alberto Fernández

Están muy nerviosos. En el caso de Clarín, hay varios factores, no es casualidad que esto coincida con el vencimiento de los plazos de la renegociación de la deuda. Estos medios, en primer lugar, están entre los acreedores y son voceros de los acreedores. Entonces. Todo esto que hacen es presionar al Gobierno para que se abra de gambas frente a los acreedores y no lo van a lograr”, disparó el creador de El Cohete a la Luna.

Asimismo, subrayó que “Alberto dice una cosa muy significativa que la contrapropuesta que le hacen los acreedores es como si le ofrecieran una coima” ya que la propuesta contempla: “Vos no pagues nada durante tu mandato, pero a partir del 2024 y entonces viene el pliego de condiciones. Y Alberto dice ‘no quiero una coima para salvarme yo, estoy buscando una solución a un problema para Argentina”.

“Vamos a ver muchas operaciones de este tipo. No consiguen crear esa cuña entre Alberto y Cristina. No va a haber fisura entre Alberto y Cristina, lo intentan día tras día. Cuando comprenden que no es factible, Pagni dice ‘Alberto se siente cómodo con esa situación’ y el garrotazo va para el Presidente. Empieza la operación de acosos y derribo”, explicó el Verbitsky.

En ese sentido, el periodista alertó: “La cabeza de Alberto tiene precio, estos sectores patronales y empresariales, transnacionalizados integrados a la financiarización con escasos intereses coincidentes con el pueblo, van por Alberto. Esa es la etapa que se inicia ahora”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario