Además de Francolini y Álvarez, del evento participaron el flamante jefe de Gabinete y Gobierno, Alberto Armanazqui; el Secretario de Desarrollo Social y Producción, Fernando Barboza; Leonardo Schey por la Cámara de Turismo de Entre Ríos; José Luis Rodríguez por la CODESAL y el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia, Leandro Lapiduz. Tras los discursos de apertura, se ofreció a la visitantes una degustación de bocadillos elaborados con pescados de la zona, alfajores de nuez pecán, jugo de naranja y cerveza artesanal.
«Estamos muy contentos de poder presentar la temporada de verano 2022, entendiendo que Concordia ha estado trabajando muy fuerte en la promoción turística. Ahora el desafío más importante es cómo vamos a recibir a la gente», remarcó Aldo Álvarez , y agregó: «Para eso nos preparamos y planificamos distintas acciones en la playa, como paradores turísticos con diferentes actividades culturales, deportivas y recreativas y gestiones de promoción en los diferentes centros de recepción al turista. Creemos que la ciudad está muy bien preparada y estimamos una afluencia importante de turismo, ya que la proyección de las reservas son mayores que el período pre pandémico del año 2020. Hemos sabido siempre trabajar en la adversidad y todo indica que será un gran verano para la ciudad», afirmó.
En el mismo contexto, el intendente Alfredo Francolini resaltó en DIARIOJUNIO la importancia del trabajo de Álvarez al frente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico – como fue renombrada el área – y valoró la participación de Concordia hace unas semanas en la Feria Internacional de Turismo (FIT).
«Tuvimos allí la posibilidad de promocionar la ciudad ante una gran concurrencia de personas y agencias de viajes a quienes pudimos mostrar la enorme diversidad de ofertas que tiene la ciudad», señaló. «No dudo que aquellos que lleguen a nuestra ciudad se van a llevar una muy buena impresión y tenemos muchas expectativas en esta nueva temporada de verano. Todos los concordienses necesitamos que sea exitosa para poder empezar a despuntar el trabajo, reactivar la economía y el desarrollo después de un tiempo de muchas dificultades», consideró.
Allí mismo, el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia, Leandro Lapiduz, sostuvo la importancia del trabajo en conjunto entre público y privado: «Tenemos una Secretaría de Turismo que hace un par de años comenzó a hacer este gran trabajo articulado que, si bien entendemos que las bondades naturales de la ciudad están a la vista, el privado tiene que tener la confianza para invertir y ver al sector público como un aliado en el desarrollo y no una traba. Y en este sentido seguimos apostando a la labor conjunta para sacar adelante al sector turístico, sin dudas, uno de los más castigados por la pandemia», concluyó.