CUSINATO
“Si no entendemos que no va a haber república y que las provincias no van a ser provincias si no debatimos una nueva ley de coparticipación, es central. La constitución garantiza el 25 % de presupuesto para educación, pero si eso no está en el manejo autónomo de las provincias, es muy difícil resolver lo de fondo, podemos mejorar algo, pero nada más”. Respecto del conflicto salarial docente con la provincia dijo “no creo que sea imposible mejorar algo del tema educación, salud pública en la provincia, pero los grandes recursos están quedando en la órbita nacional y es más, manejados con discrecionalidad, como ellos quieren, porque se manejan con fondos fiduciarios y han priorizado quizá la obra pública”.
Sobre la cuestión energética dijo “yo me he cansado de decir que el cuello de botella que nosotros teníamos para el desarrollo era la crisis energética. Crisis que correspondía a la falta de inversión pública y privada, tampoco hubo inversión en las grandes industrias para cubrir la demanda que está teniendo el país. La oferta está limitada con lo cual estamos sobrevolando nuevamente en la inflación que ya sabemos cuanto les ha costado a los asalariados y a los menos pudientes”.
El candidato a diputado nacional de “Cambio Radical” dijo que, “lo que sí criticamos y con fortaleza, es el lamentable papel de los gobernadores, radicales, peronistas, porque esto de los radicales K tiene que ver con esto : arrodillarse frente al gobierno central para pedir recursos”
VERA
Mientras respondía sobre su contrincante Varisco, el actual diputado de Federal y candidato a senador dijo “no hay que hablar solo por arriba, hay que ir al fondo, porque aquí la verdad es que hay vicios que han tomado a las gestiones públicas que son muy fuertes y que, si nosotros no los quebramos, nos van a quebrar a nosotros”. Cuando le pedimos ejemplos dijo “y… mire, la corrupción es escandalosa, la actitud permisiva de todo lo que no se debe hacer porque demagógicamente es mejor, la indisciplina total, yo diría que en Entre Ríos ha desaparecido el control del personal, no hay más sumarios por ejemplo y esto le causa un daño tan grande a los buenos empleados que tiene y que hubo siempre en la administración. O sea, el deterioro de la institución pública”. Contra esto dijo Vera “hay que tener posiciones muy fuertes, no las tuvimos” y Varisco, siguió “hace dos años que es diputado nacional y tiene 2 años más por cumplir, actualmente es presidente del comité capital y, en esta decisión personalisima de ser candidato a senador aparece como un exceso, indudablemente. Entonces frente a esto, si el partido no tuviera esta capacidad de reacción y oponer otra opción, entonces yo diría nos vamos muriendo”.