Premonitorio, el comisario que lo llamó a la reflexión había dicho el pasado 7 de diciembre que le extrañaba que un senador “toque un tema tan susceptible cuando en todos los lugares están sucediendo hechos desgraciados y que acá (por Federal) no”.
Ahora, Vera vuelve a la carga con “el crecimiento abrumador de la inseguridad en Argentina, donde ya la vida parece no valer nada, y cualquiera y por cualquier cosa te la puede quitar; donde el avance de la producción, tráfico y consumo de drogas deja al descubierto un Estado ausente”.
A renglón seguido y sin datos concretos, salvo el susodicho “lo que todo el mundo sabe”, el senador le pidió a Urribarri que adopte medidas políticas pues sostuvo que “los servicios de seguridad con que cuenta la ciudadanía, necesariamente deben desenvolverse en el marco político fijado por la máxima autoridad provincial”. En este sentido, el legislador aclaró que “conoce y sabe que los servicios de seguridad necesariamente se subordinan a la política que marca el gobierno, por lo tanto la laxitud con que se cumplen los controles, las pesquisas, las investigaciones -según la visión del senador-, estarían acordes a las pretensiones del gobernador”.