Vera señaló que los gobernadores “defienden a quienes los humillan y someten”

Para Vera, la dependencia explica en gran parte el comportamiento de muchos gobernadores, que aún siendo de otros partidos terminaron acompañando al Justicialismo. “Evidentemente su adhesión, más allá del fuero íntimo y/o la libertad de decidir políticamente qué apoyan o no, es el temor a que el gobierno central los prive de recursos para el funcionamiento, o para la atención de los requerimientos de la salud de la población”, indicó.
No obstante, sostuvo que la población igualmente está sometida a severas privaciones por la falta de presupuestos y sigue cayendo la calidad en los servicios de seguridad, al igual que la casi nula inversión en obras viales, y la falta total de políticas de promoción para el trabajo y la producción. “Limitaciones que son consecuencias de que el poder central priva a las provincias de los recursos que le pertenecen, obligándolas a mendigar por dineros que les pertenecen”, manifestó el senador.
La reforma al tributo mencionado en el primer párrafo estableció que el 100% de lo recaudado ahora se pueda coparticipar entre Nación y Provincia en lugar del 30% de la actualidad. “Apareció claro que los gobernadores -aunque estén en desacuerdo y porque dependen económicamente del gobierno central-, terminan defendiendo el justicialismo hoy liderado por los Kirchner, pidiéndoles a sus senadores que voten por un modelo perverso que los humilla y somete a un grado tal que no les permite la libertad de decidir cómo, cuándo y qué hacer en sus provincias”, sostuvo.
El entrerriano aseguró que hay que romper con este “círculo vicioso”, en el que el modelo de distribución concentrado en la Nación “ha llegado a límites perversos y anula el sistema constitucional de las autonomías provinciales”. “Para ello es preciso arriesgarse y plantarse, aún a riesgo de que por algún tiempo se carezca de recursos que son importantes”, sostuvo.

Entradas relacionadas