Vera expresó que “desgraciadamente la perdida de confianza en el gobierno, evidenciada por el mal uso de los recursos públicos, hacen que hasta una buena idea como es la de sostener la jubilación pública, posición que los radicales hemos defendido siempre, genere tantas prevenciones y cuidados que la UCR debe rechazar el proyecto tal como ha sido presentado por el ejecutivo”.
El legislador recordó que “fue el mismo justicialismo liderado entonces por Menem, quien en el año ’94 creó las jubilaciones privadas originando en su momento el mayor desfinanciamiento del sistema jubilatorio. Régimen que permitió que bancos y empresas privadas administraran los aportes de los trabajadores y cobraran por ello comisiones de aproximadamente el 35% de los aportes de los futuros jubilados”.
El entrerriano resaltó que “ahora es el mismo justicialismo, esta vez de mano del matrimonio Kirchner, quien propone anular el sistema privado de jubilaciones que atesora en sus cajas aproximadamente 90.000 millones de pesos en concepto de aportes de los trabajadores que optaron por ese sistema”.
Vera enfatizó que el gobierno se ha destacado por el “manejo indiscriminado de las cajas para conseguir adhesiones políticas”. En consecuencia, tiene “severa desconfianza sobre la finalidad ahora perseguida, que seguramente no será beneficiar a los futuros jubilados sino transferir la masa de dinero de los aportes de los trabajadores para seguir sosteniendo un gobierno que se sabe amenazado por la falta de financiamiento”.
El senador nacional aseguró que la administración nacional padece ineficiencia en su gestión que era disimulada por el “fenomenal ingreso de dinero producida por la salida de la convertibilidad y el aumento en los precios de las materias primas que produce nuestro país para los mercados mundiales”.
