En ese sentido, mencionó al comercio, la agroindustria, la agricultura, la ganadería, los problemas sociales, el padecimiento de enfermedades erradicadas en algunos casos hace más de 30 años y la profundización de la pobreza.
Ante ese panorama, Vera expresó que “se impone una reflexión ante la sociedad para dar cuenta que el partido gobernante, el justicialismo, debe hacerse cargo de sus tremendos errores y el rol altamente depredador que ha tenido en la Argentina”.
“En la década del ‘90 se produjo una descapitalización nacional con consecuencias terrible para nuestra historia, al igual que la transferencia de las riquezas naturales al capital internacional tales como la renta petrolera, gasífera, minera, etc. y un endeudamiento también sin precedentes que le sirvió para disimular el mal gobierno”, recordó.
Durante el período liderado por el matrimonio Kirchner, el justicialismo: “profundizó el empobrecimiento de las provincias, dilapidó el beneficio de los precios internacionales para con nuestras producciones entre el 2003 al 2008, un gobierno que prácticamente rompió el sistema representativo y federal de gobierno y una ausencia total de gestos democráticos”.
En este sentido, el senador de la nación representante del radicalismo entrerriano apeló a la necesidad de un “profundo análisis por parte de la sociedad en cuanto a aquello de que el peronismo sabe gobernar”.