martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vera manifestó que la trama vial del interior de la provincia está abandonada

El legislador explicó que en algunos lugares de las rutas asfaltadas se observan obras de bacheo o repavimentación muy precarias para el tránsito pesado pero el proceso de deterioro es más rápido que el de reparación.“Por lo tanto nunca dejan de estar mal, con pozos y falta de señalización, lo cual las convierte en verdaderas trampas propensas a generar accidentes”, explicó.
En cuanto a las rutas de ripio, “la falta de mantenimiento y reposición hace que varios kilómetros se encuentren con dificultad para transitar y en algunos sectores con grandes pantanos por la inexistencia del ripio”.
Asimismo aseguró que los caminos de tierra que son la mayor parte en la provincia, muestran una ausencia de mantenimiento que los hace de difícil transitabilidad. “Lo más grave aún, es que por la falta de trabajos de alteos y mantenimiento de los desagües se ve aún después de las lluvias y en los momentos que secan los caminos, en las partes bajas, la persistencia de pantanos que impiden el paso”, indicó.
El legislador refirió que los más de 2000 km de caminos de tierra del departamento Federal muestran puntos donde hace meses fueron cortados por las lluvias y aún no han sido repasados. “O tubos rotos que en lugar de ser cambiados son tapados con tierra, obstruyéndolos como desagües, tareas propias de una emergencia, pero en modo alguno se las puede aceptar como permanente”, señaló.
Por último, Vera expresó que es preciso que las autoridades a cargo de los caminos tomen nota, ordenen y dispongan de los recursos necesarios para reparar el daño que se le produce a la población y al trabajo de la producción. “Con el mal estado de los caminos, más aún teniendo en cuenta que estamos a poco de la entrada del invierno que hace difícil la recuperación de los mismos”, sostuvo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario