El senador dijo que las vías del viejo ferrocarril Urquiza datan de más de 100 años y cargan con 20 o 30 años de abandono. “Por lo tanto es una infraestructura obsoleta, salvo que se esté dispuesto a montar un tren que las recorra a velocidad de carreta. Cosa que de suceder, no se presentaría como un medio de transporte competitivo, sirviendo solo como un souvenir para alivianar la añoranza de lo perdido”, expresó.
En cambio, el dirigente del radicalismo apuntó que hubo recientes declaraciones del gobernador Urribarri donde expresa que: “no sabe cuánta plata va a gastar la provincia en este proyecto, de donde inferimos claramente que no existe plan o decisión acabada de reactivar los trenes”.
En cambio, dedujo que “hay una clara manipulación y juego de imagen, aprovechándose de la nostalgia que habita en los pobladores mayores. Ausencia ésta (del ferrocarril), que fue provocada por el mismo gobierno justicialista, liderado entonces por Menem, y que contó con el apoyo unánime del justicialismo que hoy gobierna”.
Vera lamentó que “en las tareas preparatorias de este engaño, se gasten recursos que son de toda la población, sustrayéndoselos a una mejor educación, salud o, a otras áreas que los necesitan con urgencia como es la infraestructura vial provincial”.
Por último, el legislador aseguró que “estas observaciones no deben ser tomadas como irresponsables. Esto sólo es para tener en cuenta que no puede hablarse de reactivación del servicio de trenes, si éste se desplazara, como se ha dicho, una vez por semana, a 20 o 30 km. por hora, con el riesgo cierto de que aún con estas limitaciones, no se llegue a destino y menos libre de percances”.