Vera dijo que los que sucede: “ocurría cuando éramos colonia y los españoles se llevaron las riquezas naturales sin beneficio alguno para la población”. El legislador aseguró además que “las condiciones en que se realizan las extracciones no dejan rentabilidad capaz de contribuir al desarrollo de los pueblos afectados, sin perjuicio del daño al medio ambiente que ocasionan”.
“En efecto las leyes establecen a cargo de las compañías el pago del 3% de las regalías según el precio del mineral en boca de mina, por lo que a ese 3% hay que descontarle el costo de la explotación y de la comercialización, lo que deja un saldo de alrededor del 1% a las provincias. Lo que además surge de las declaraciones juradas de ganancias hechas desde las Compañías, es decir sin control del Estado”, sostuvo.
El senador de la nación, representante de la oposición entrerriana, aseguró que “el peronismo ha regalado por medio de estos paquetes legislativos, los minerales que son de los argentinos”. Además agregó que “aparte del pago insignificante de las Compañías, la legislación vigente les permite ingresar todos los insumos sin pagar ningún impuesto interno, y como si todo esto fuera poco, han podido enviar a sus países de origen todo el dinero obtenido por la venta de los minerales y realizar las explotaciones con métodos prohibidos en otras partes del mundo, por la utilización de insumos contaminantes, por ejemplo el cianuro, o utilizar el agua potable en cantidades exorbitantes”.
Vera explicitó que “desde Salta hasta Santa Cruz, prácticamente toda la precordillera está siendo objeto de la depredación minera con innegable complicidad del Gobierno”. Además, el legislador desmintió categóricamente que “las explotaciones de las minas propiciadas por el PJ, contribuya al desarrollo económico de las regiones afectadas por dichas tareas”; en ese sentido, aportó que “basta mencionar lo que ocurre en la provincia de Catamarca, donde el emprendimiento minero de ‘Aguas de Dionisio’, que lleva más de 15 años de explotación megaminera, presenta índices desastrosos de desarrollo humano, a tal punto que el estado provincial aparte de ser el mayor empleador, registra los índices mas elatos del país”.
Finalmente, el senador lamentó que “el PJ que desde hace varios años tiene mayorías en las cámaras no tenga ninguna iniciativa para modificar el régimen jurídico que permite se siga espoleando al pueblo, llevándole sus riquezas prácticamente sin contrapartida, como así también la oposición, de la que también formo parte, este tan debilita al punto que las movilizaciones populares van por delante. En este sentido, es satisfactorio que parte de la población se resista y procure evitar que los negociados de otros –Gobierno-empresas extranjeras- depreden nuestro territorio, como hace escasos días también pasó en Entre Ríos, donde las protestas de ciertos sectores logró frenar el proyecto del Ejecutivo, que pretendía explotar las islas del delta entrerriano, sin consenso alguno”.