En el diálogo con DIARIOJUNIO aparecieron varios temas, desde la reacción social ante las confesiones de Oscar “Pacha” Mori, hasta el significado de la actividad política, pasando por las internas y por próximas candidaturas.
En relación a las recientes declaraciones de Oscar Mori y a lo desapercibido que parece haber pasado para la sociedad tamaña confesión, valoró que existe una profunda crisis y que “hay una sociedad que no reacciona, que está como anestesiada, a mi juicio, porque la han convencido que no puede hacer nada, que el manejo de la cosa pública es todo mal e impenetrable y 2º porque los poderes públicos permiten la impunidad porque están tomados por este proceso decadente que padecemos”. Y siguió “Ante este estado de cosas no hay mas remedio que construir una dirigencia diferente ¿de donde la sacamos?, de la misma sociedad, no hay otra y estamos en un dilema y desgraciadamente para todos, mi visión al menos, es que, en lugar de vislumbrarse un proceso de cambio para mejorar la calidad del servicio político y la gestión del Estado, va empeorando”.
A la hora de analizar este gobierno y a sus principales dirigentes, se despachó con “un hombre que hace lo que hizo Busti (Jorge) en la gestión del Estado, ni es un demócrata ni es un servidor de la sociedad, es un elemento más de una sociedad enferma que permite que lleguen (o lleguemos), los que no debieran. La vida pública, jamás debiera dejar de ser una actividad de sacrificio, una vida de entrega para generar desde el Estado y con la plata que ponemos todos, bienestar para la sociedad”. Y remató “Tenerlo a Busti es un padecimiento, sinceramente, Busti y muchos ehh, cuidado yo no quiero ser injusto con una persona”. Es que, agregó, se ha llegado a un estado de situación en la que pueden (o podemos) llegar a la función pública personas que no tienen las virtudes que hay que tener para ser un buen funcionario, Busti es uno de ellos”.
LA UCR y LAS INTERNAS
En relación a la situación partidaria dijo que “luego de las elecciones quedamos muy debilitados con muy poca representación institucional en la provincia e ideamos una conducción colegiada que ha sido un fracaso no hemos acertado, el presidente (Varisco) que había quedado como último elector, quizá por su escuela política, por lo que fuere o no tuvo voluntad, no pudo liderar esta heterogeneidad y no hemos hecho el trabajo pendiente que es movilizar de nuevo a la UCR en todos los pueblos y en la provincia.
Ahora y en mi sector me han pedido que recuperemos nuestra identidad renovadora y eso estamos haciendo, recorriendo la provincia”. En cuanto a los sectores con los que están hablando, dijo “hemos tomado la decisión de contribuir a una propuesta con otros sectores, como el montielismo, con un sector muy fuerte de Paraná que es el liderado por Rogel (Fabian, diputado) y en la anterior oportunidad nos había acompañado Alberto Rotman aquí en Concordia y quizá ahora lo vuelva a hacer”.
Confesó que “Hay amigos que dicen que yo debo ser candidato a gobernador, (en sorna, agregó), quizá por la debilidad del partido”. Y agregó, “mire la vida pública es muy cruel, ingrata, yo la sufro hace muchos años, es muy sucia, no por la política sino porque hay muchos vicios, pero entiendo que es un deber cívico”. “Si uno cree en un momento que una candidatura sirve, no puede decir que no, salvo que no le de la fuerza moral o física”.
Finalmente y en cuanto a las distintas propuestas de alianzas, surgidas de dirigentes de su propio partido, Vera dijo que “la UCR viene haciendo alianzas hace algunos años, largos ya y la mayoría de las veces se ha fracasado, creo que se pueden hacer alianzas, pero de ninguna manera alianzas que puedan aparecer como licuando., diluyendo a la UCR, yo no estoy en la posición que, como estamos en crisis, hay que pegar el partido a alguien para ver si podemos preservar algo de poder, a mi eso no me interesa, no tiene ningún sentido”. Mi posición, continuó, “es que hay que fortalecer a la UCR, lo cual no debe leerse como la negativa a hacer alianzas pero no creo en estas alianzas como las que hemos hecho nosotros, que han sido un fracaso”.