“Yo admiraba a Concordia, admiro –se corrigió- pero entiendo que no ha podido sobreponerse a un modo de hacer política que los ha llevado a los electores a apoyar con su voto a quienes no han dignificado los cargos”, dijo.
“Veo a Concordia agobiada por las malas políticas y las malas prácticas”. Vera comparó la ciudad con Federal, de la que es oriundo y a su criterio, está progresando. “Es como si yo fuera gobernador en 2007 y Federal fuera para atrás. Evidentemente estaría repitiendo la impronta que yo dejé ahí”.
El precandidato señaló a Horacio Giorgio, precandidato a intendente, como una alternativa. “Más allá que la trampean con la dádiva y la presión. A mí me tocó quebrar una cosa parecida, aunque menos compleja con la que se ve acá. Allá cada vez que había elecciones, traían un chasis de mercadería a las franjas más apretadas por la pobreza”, dijo.
Expresó que en Concordia no sólo existe inseguridad y pobreza sino que el partido gobernante ha destruido el proceso industrial y su infraestructura. “Alguna vez lo quebraremos, ya pasó en el 99; la propuesta de Giorgio estuvo a milímetros de triunfar y seguramente hoy sería otro Concordia, aunque hubiera tenido que muñequear la crisis del 99 al 2003”.
Vera llegó acompañado por Giorgio y por José María Misser -precandidato a diputado radical compartiendo la misma lista- médico y ex-director del hospital de Hansenkamp. Misser reconoció que el radicalismo ha cometido “grandes errores” que fueron asumidos. Pero admite que existe un mensaje que consiste en atribuirle al radicalismo “todos los vaivenes” que ha sufrido la sociedad. “A pesar que nos ha adelantado en forma casi tramposa las internas, estamos presentes”, expresó.
El precandidato a diputado dijo que está predispuesto a trabajar en el área de salud. “Es una de las grandes deudas que tiene la provincia. Estamos hablando de desconcentrar los grandes hospitales como el San Martín y el San Roque de Paraná. Acá se entregan ambulancias o se hacen ampliaciones, todo para buscar un rédito político y hay que buscar el rédito para la gente. Hay que ayudar a lugares del norte de la provincia que están desprotegidos”, argumentó.
El ex-intendente de Federal dijo que, de llegar a la gobernación, no dudaría en investigar la actual gestión. “Pero a su vez pienso que hay que mirar hacia adelante. No podría realizar una gestión que haga méritos a partir de investigar el pasado. La sociedad necesita que levantemos la calidad de la gestión pública”, sostuvo.
Vera es conciente de que los tiempos para desarrollar la campaña no son los mejores porque corren contra reloj y deben enfrentar la apatía general de la población. “No ignoramos los disgustos y el preconcepto que no vale la pena votar porque ha habido muchas frustraciones de mano de lo público, a lo público lo gestionamos los políticos”.